Partiendo de una lista de dominios .es que se ha incrementado en unos 50.000 con respecto a los del año pasado (un total de 1.854.501 han sido los rastreados este año), se ha ampliado el límite de megas a recolectar por dominio (de 100 a 150), la recolección ha durado dos meses (un mes menos que el año pasado) y el total de terabytes descargados supera en casi un 45% los del año pasado.
Se han recolectado más de 655 millones de documentos de todo tipo y se han recolectado al completo más de un 88% de los dominios rastreados.
Las recolecciones masivas no pretenden ser exhaustivas ni por su alcance puede hacerse un control de calidad de todo lo recolectado. Su propósito es obtener una imagen amplia de la web española en un momento dado, que sea lo más representativa posible de toda la información que se publica en la web española. Estas se complementan con las recolecciones selectivas que la BNE lleva a cabo en colaboración con los centros de conservación de las CC.AA. sobre distintos eventos, materias específicas o contenidos de interés en el ámbito autonómico.
Próximamente, la BNE y los centros de conservación de las CC.AA. darán acceso a los usuarios a esta colección.
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…