Gracias a esta iniciativa, las CC. AA. podrán recibir un ejemplar de la producción bibliográfica de su ámbito territorial editada durante más de medio siglo. Cantabria, Baleares, Galicia y Valencia se mostraron interesadas en recibir estos fondos y serán las primeras CC. AA. con las que en adelante se trabajará para establecer y acordar el mejor procedimiento de trabajo.
La Ley de Depósito Legal de 1957 establecía el ingreso en la BNE de tres ejemplares de todos los libros que se imprimían en España. A partir de 2011 este número se limitó a dos ejemplares y esta modificación ha permitido, tras consultar su legalidad con la Abogacía del Estado, que la BNE pueda ceder el tercer ejemplar que recibió durante esos años.
Muchos de los ejemplares que se cederán son hoy obras de difícil acceso ya que, salvo éxitos editoriales, la mayoría de los títulos que se editan acaban descatalogados y fuera de los circuitos más frecuentes de acceso al libro. De este modo, se podrán enriquecer las colecciones patrimoniales de las bibliotecas de las diferentes Comunidades Autónomas que estén interesadas en recibir estos ejemplares y se podrá acceder directamente a su consulta.
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…