Establecida en 1902 por Gustau Gili Roig (1868–1945), la empresa obtuvo notoriedad gracias a sus publicaciones de arte. Bajo la dirección de Gustau Gili Esteve (1906-1992), hijo y heredero del negocio, la editorial colaboró con algunos de los artistas más importantes de la época, publicando sus reputados livres d’artiste, que incluyen La tauromaquia (1959) y El entierro del Conde de Orgaz (1969), de Pablo Picasso, y Càntic del sol (1975), de Joan Miró. La pasión vital de Picasso por los toros se expresa con claridad en las 26 aguatintas al azúcar que realizó para acompañar La tauromaquia, un manual para el arte del toreo escrito por el legendario matador José Delgado en 1796.
Encargado por Gili Roig en 1928, el proyecto quedó interrumpido por la Guerra Civil Española y abandonado hasta casi tres décadas después, cuando Gili Esteve contactó con Picasso en Cannes. El artista accedió a retomar el proyecto y el resultado fue una obra maestra y, también, una amistad de por vida entre Gustau Gili, su mujer Anna Maria Torra y Pablo y Jacqueline Picasso. Su relación con el artista durante los años del régimen franquista sería fundamental para la creación del Museu Picasso Barcelona, en 1963, y para el legado hecho por Picasso a la ciudad en 1970.
La España de los años 60 era bastante cerrada, con una dictadura y una escena artística relativamente conservadora, pero había un grupo de artistas emergentes que eran más vanguardistas… Este material muestra la especial relación que mi padre y mi abuelo mantuvieron con estos creadores…’ Para completar la exposición previa a la subasta de las Estampas de la Cometa: Prints from the Archive of Editorial Gustavo Gili, que tendrá lugar en Londres del 15 al 18 de septiembre de 2017, Christie’s mostrará una selección de fotografías originales y correspondencia del archivo de la empresa. Esto permitirá conocer en mayor profundad el proceso creativo que hubo detrás de estas reconocidas publicaciones.
Imagen: Gustau Gili Esteve, Pablo Picasso & Anna Maria Torra, Mougins, 5 de diciembre de 1970
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…