Categorías: Actualidad

El Museo Thyssen pasa a ser Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

A propuesta del Ministro de Educación, Cultura y Deporte y Presidente del Patronato del Museo, Iñigo Méndez de Vigo, se añade el término “Nacional” al nombre de la institución, que se llamará Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. El Ministro enfatizó en la reunión del Patronato del Museo celebrada que este cambio forma parte de los actos que marcan el 25 aniversario del Museo que se celebra durante este 2017.

Desde que la Colección fue adquirida en 1993, el ahora Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, que llevaba abierto al público un año, entró a formar parte del patrimonio artístico español y vino a completar la oferta pictórica madrileña aportando movimientos, escuelas y artistas que no estaban representados en los otros museos de la capital. A lo largo de estos 25 años, el Museo ha cumplido su misión de transmitir conocimiento y de educar a través de su Colección y de un completo programa de exposiciones y una enorme variedad de actividades.

Además, la denominación de Nacional sirve para recalcar la condición de pública de la Colección Thyssen-Bornemisza, adquirida por el Estado español en 1993 al Barón Thyssen-Bornemisza, y equipara el Museo con otras grandes instituciones artísticas españolas como el Museo Nacional del Prado o el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Este cambio de nombre no implica cambio alguno en la naturaleza jurídica ni en el funcionamiento del Museo.

La Baronesa Thyssen-Bornemisza y Francesca Thyssen-Bornemisza, hija del Barón, expresaron su agradecimiento por este reconocimiento y Francesca añadió que tanto ella como sus hermanos estaban “muy contentos y orgullosos” como lo estaría también su padre.

Imagen, de izquierda a derecha: Evelio Acevedo, Fernando Benzo, Miguel Satrústegui, Archiduquesa Francesca von Habsburg-Lothringen, Íñigo Méndez de Vigo, Baronesa Carmen Thyssen-Bornemisza, María de Corral, Miguel Klingenberg, José Canal, Guillermo Solana

Logopress - Editor

Entradas recientes

Amigos del Reina en ARCOmadrid dedicado a la conservación y restauración

Un año más, Amigos del Reina estará presente en ARCOmadrid con una propuesta dedicada a…

19 minutos hace

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

3 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

4 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace