Mujeres emprendedoras entre los siglos XVI y XIX, se presenta en la BNE

La Biblioteca Nacional de España acoge la presentación del libro Mujeres emprendedoras entre los siglos XVI y XIX, coeditado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a través del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, que ha sido coordinado por Santiago Asensio Merino.

Esta monografía presenta una semblanza de mujeres emprendedoras que, superando las dificultades impuestas por la estructura social y la regulación jurídica de su época, consiguieron ejercer una labor activa en la producción de bienes y servicios.

A lo largo de once capítulos, algunos dedicados a figuras concretas y otros centrados en grupos profesionales como impresoras o bodegueras, se brinda un recorrido por la vida y logros de una serie de mujeres de distintas épocas que se integraron en sectores de actividad en los que apenas se contaba con ellas, tales como el refino de petróleo, la banca, la avicultura o la dirección de compañías teatrales.

Se trata no solo de reivindicar la participación femenina en el progreso socioeconómico, sino también de rendir homenaje al espíritu emprendedor de tantas mujeres que dejaron su huella en la historia a pesar de quedar olvidadas, sufrieron con frecuencia críticas y persecuciones y fueron relegadas por los cronistas oficiales del momento pero, gracias a los autores que colaboran en este libro, podemos seguir su rastro y acercarnos a sus vivencias.

Las mujeres reunidas en este libro, constituyen en conjunto un ejemplo de iniciativa y superación personal que merece reconocimiento y difusión.

Los autores de este libro son: Pilar Egoscozábal Carrasco, M.ª Victoria Robles Sánchez, Esther Bendahan Cohen, Lola González Martínez, Diego Valor Bravo, Borja Castellano y Salamanca, Pedro Rodríguez-Ponga y Salamanca, Teresa Ortiz Gómez, María Asunción Gómez Vicente, Lola Lozano Saladom, Elena Rojas Romero, Javier Vera Roa, Santiago Asensio Merino, Juan José Fernández Beobide, Dolores Horcajo Calixto y Rosa Chumillas Zamora.

En este acto participan Alejandro Rubio González, Secretario General Técnico del Ministerio de Economía, Industria Competitividad; Lucía del Carmen Cerón Hernández, Directora del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades; Esther Bendahan Cohen, autora de uno de los capítulos; y Santiago Asensio Merino, coordinador de la obra.

Logopress - Editor

Entradas recientes

La Fundación ARCO concede los Premios “A” al Coleccionismo

La Fundación ARCO, impulsada por IFEMA MADRID, ha otorgado los Premios “A” al Coleccionismo que…

7 minutos hace

Amigos del Reina en ARCOmadrid dedicado a la conservación y restauración

Un año más, Amigos del Reina estará presente en ARCOmadrid con una propuesta dedicada a…

1 hora hace

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

3 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

4 días hace