Antonio Manuel García Teijeiro, Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil

Antonio García Teijeiro ha obtenido el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil en su edición 2017 por su obra Poemar o mar escrita en lengua gallega. El galardón lo concede el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para distinguir una obra de autor español, escrita en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado y editada en España durante el pasado año 2016. La dotación económica del premio es de 20.000 euros.

El Jurado ha decidido premiar al autor y su obra “por ser un libro cargado de emoción, con una brillante elección léxica, donde el mar es el gran protagonista, poblado de criaturas que transitan por originales y sugerentes composiciones poéticas”.

Biografía

Antonio Manuel García Teijeiro (Vigo, 1952) es uno de los grandes poetas y narradores de la literatura infantil y juvenil gallega. Crítico y especialista en literatura infantil y juvenil, imparte cursos de animación a la lectura, creación literaria, talleres de poesía, conferencias y ha participado en diversas jornadas didácticas y literarias promovidas por distintas instituciones. Cuenta con una variada contribución a la literatura infantil.

Poemar o mar es un libro de poemas que forma parte de una trilogía compuesta además por En la cuna del mar y Palabras do mar. Estas tres obras tienen el mar como gran protagonista. Xan López Domínguez ilustra la obra por la que García Teijeiro ha sido merecedor de este premio.

Ha publicado, entre otros, los siguientes títulos de narrativa infantil y juvenil: En voz baixa (1998), Os peixes de cores (2002), Honorato, o rato namorado (2007), Verbas de sal (2011) y Recendos de aire sonoro (2011).

Jurado

El jurado ha estado presidido por Óscar Sáenz de Santa María, director general de Industrias Culturales y del Libro del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, y Javier Pascual, subdirector general del Libro, la Lectura y las Letras Españolas, ha actuado como vicepresidente. El jurado ha estado compuesto por los siguientes vocales: María Paz Battaner Arias, designada por la Real Academia Española; Fina Casalderrey, por la Real Academia Gallega; Xabier Etxaniz, por la Real Academia de la Lengua Vasca; Joan Portell, por la Organización Española para el Libro Infantil y Juvenil (OEPLI); Blanca Roig, por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE); Coral Cenizo, por la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE); Carlos Fortea, por la Asociación Colegial de Escritores de España (ACE); Brigitte Leguen, por el Centro de Estudios de Género de la UNED; Miguel Aranguren, por el ministro de Educación, Cultura y Deporte; y los autores galardonados en las ediciones de 2015 y 2016, Ledicia Costas y Alejandro Palomas.

Logopress - Editor

Entradas recientes

La Reina ha entregado los Premios SM 2025

La Reina ha entregado el Premio SM “El Barco de Vapor” 2025 a Ledicia Costas…

4 días hace

Gran Cruz del Dos de Mayo para la Cuesta de Moyano

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado la concesión de la…

4 días hace

Fundación Ankaria convoca el Premio Internacional Ankaria Photo

La Fundación Ankaria ha abierto la convocatoria de Ankaria Photo 2025, cuarta edición de su…

4 días hace

I Jornadas sobre Patrimonio Arqueológico y Transición Energética

Organizadas por el MAN y Red Eléctrica, estas jornadas de debate acogerán hoy y mañana…

4 días hace

Al compás de Madrid, tres siglos de música en la región

La Comunidad de Madrid ha presentado hoy la exposición Al compás de Madrid, con la…

4 días hace

Cultura convoca ayudas para la financiación de proyectos de arqueología

El Ministerio de Cultura ha abierto la convocatoria de las ‘Ayudas y subvenciones para financiar…

4 días hace