Categorías: Actualidad

La Complutense y la Fundación Federico Fliedner conmemoran el V centenario de la Reforma Protestante

La Universidad Complutense de Madrid y la Fundación Federico Fliedner conmemoran el V centenario de la Reforma con la exposición 1517-2017, rescatando un tesoro protestante, que se nutre de los fondos archivísticos de ambas instituciones nunca mostrados hasta ahora bajo esta temática y perspectiva histórica.

En la primera parte, se narra el impacto que tuvo la Reforma de Lutero. Tras acercarnos al ambiente en el que se originó y su conexión con el humanismo, centramos la atención en Martín Lutero y su obra, que apunta uno de los rasgos esenciales del protestantismo: la centralidad del texto bíblico. El ámbito hispano no fue una excepción, como veremos en la selección de obras producidas por los protestantes y humanistas españoles.

La segunda parte gira en torno a lo que se ha dado en llamar la ‘Segunda Reforma’. El protestantismo recobra presencia y, sobre todo, visibilidad en España a partir de 1869. Se abordan las características de este nuevo protestantismo español que ya no tiene como primer objetivo la reforma de la iglesia católica sino su propia implantación y expansión en el país a través de la evangelización y la educación. El contexto sociopolítico y religioso dificulta el reconocimiento del derecho a la libertad de culto como se aprecia en los vaivenes de las constituciones aprobadas entre 1812 y 1978.

En la tercera parte, se presenta el proceso de modernización que experimentó el sistema educativo español entre la segunda mitad del siglo XIX y el primer tercio del XX. Esta línea de renovación, en la que la Universidad de Madrid tuvo una presencia muy relevante, se completa con la aportación que hizo una entidad protestante, la Fundación Federico Fliedner desde su llegada a España en 1870. Ante el elevado analfabetismo y la escasez de escuelas, la educación y la acción social se convirtieron en los principales ámbitos de trabajo de los Fliedner. A la fundación de la primera escuela elemental de La Esperanza en la Iglesia de Jesús, le siguió la construcción del colegio El Porvenir como centro de segunda enseñanza, que también cumple ahora 120 años.

19 de octubre de 2017: se inaugura la exposición
“1517-2017, rescatando un tesoro PROTESTANTE”

Logopress - Editor

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

3 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

4 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

5 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

6 días hace