Desde su apertura al público en 1956, el Museo Casa Natal ha albergado una biblioteca cervantina, con cientos de ediciones y estampas del escritor, su vida y su obra. Una colección que no ha dejado de enriquecerse desde entonces y cuyas piezas más notables se exhiben en esta muestra, junto con una selección de cuadros, estampas, fotografías y hasta una linterna mágica que dan buena muestra de la universalidad de la iconografía cervantina en todo el mundo, a través de objetos tanto artísticos como populares. Un universo cervantino poblado por personajes y aventuras más allá de los libros, más allá del libro que dio vida a Don Quijote a principios del siglo XVII.
La exposición, comisariada por el catedrático de la Universidad Complutense de Madrid José Manuel Lucía Megías, se articula en diversos ejes temáticos que evidencian cómo la obra de Cervantes ha ido conquistando a millones de lectores a lo largo de los siglos.
En ‘Los mundos de Don Quijote’, la exposición se acerca a la universalidad de la obra que supuso el inicio de la novela moderna, a través de las múltiples traducciones y ediciones que de ella se han realizado a lo largo de cuatro siglos. Entre estas ediciones destacan las litografías que dibujó Salvador Dalí, artista que se sintió fascinado por las aventuras del caballero manchego.
Además, la exposición también recoge la presencia de la iconografía quijotesca en todo tipo de objetos de la vida cotidiana, desde cromos hasta objetos coleccionables, secuencias de cine o incluso una linterna mágica.
Por último, la muestra concluye con un particular viaje por las geografías de Miguel de Cervantes y sus obras, por los espacios en los que vivió, que citó en sus obras o en los que su memoria sigue viva.
‘Los libros de Miguel de Cervantes’ cuenta con un servicio de mediación cultural para atender las cuestiones y dudas del público general todos los miércoles y viernes hasta el 6 de mayo.
Se podrá visitar hasta el 6 de mayo con entrada gratuita
El Ministerio de Cultura ha vuelto a batir su récord de inversión en bienes culturales…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, presidió la última reunión del pleno de la Comisión…
Los miembros del Patronato de la Fundación, la directora y el equipo del Museo Helga…
El Amazonas, el arte latinoamericano y el descubrimiento de nuevas galerías protagonizarán las secciones comisariadas…
Hace 24 años que se desconoce el paradero de la obra Santa Cecilia que realizó…
La pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid anuncia a Valentina Suárez-Zuloaga como su nueva directora creativa,…