Se muestran fundamentalmente fotografías y también serigrafías, acrílicos o instalaciones de artistas como Muntean/Rosenblum, Julia Fullerton-Batten, Concha Pérez, Chema Alvargonzález, Per Barclay, Castro Prieto, Joan Fontcuberta, Baltasar Torres, Rebeca Menéndez, Vik Muniz, Erwin Olaf o Santiago Sierra. La concejala de Cultura, Gemma del Corral; el coleccionista Jaime Sordo; y la comisaria, Alicia Ventura; han presentado hoy esta nueva exposición que podrá visitarse hasta el 14 de enero de 2018. Como actividad paralela a la exposición se han organizado sesiones especiales de yoga y mindfulness que cada día tendrán como base el acercamiento a una de las piezas de arte contemporáneo que se exponen.
Esto lo lleva a cabo mediante una selección de obras de arte de más de cuarenta artistas contemporáneos de distintas nacionalidades. Tradicionalmente, explica Ventura, la escena se ha relacionado con la “presentación de un suceso o acontecimiento en que toman parte varias figuras”. Por otro lado, “la representación es, desde tiempos aristotélicos, la imagen o idea que sustituye a la realidad” mientras que la acción se ha relacionado “tanto con el ámbito de lo performativo como con la narratividad latente en las imágenes”. Mediante un lenguaje artístico experimental y contemporáneo, que va desde lo pictórico o fotográfico hasta el videográfico, la comisaria aúna una serie de trabajos destinados a alterar nuestras expectativas en relación a tales conceptos, proponiéndonos nuevas miradas y definiciones de los mismos.
La muestra, que se inaugura esta tarde, en las salas de La Coracha del Museo del Patrimonio Municipal (MUPAM) podrá visitarse hasta el 14 de enero de 2018, de martes a domingo (lunes cerrado), con horario de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas
LA COLECCIÓN LOS BRAGALES
PROYECTO ARTE Y SALUD MÁLAGA. YOGA Y MINDFULNESS Mediante un ciclo de doce sesiones que intercalará clases de Yoga y Mindfulness durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, los interesados (previa inscripción) podrán disfrutar de estas sesiones de manera gratuita en las salas de La Coracha. En cada una de las sesiones, se profundizará en una obra seleccionada de la exposición.
Las sesiones de yoga y meditación se realizarán todos los viernes, desde el 27 de octubre al 22 de diciembre, a las 18.30 horas y contarán con una duración de 75 minutos. Mientras que Mindfulness se impartirá los martes, desde el 31 de octubre al 21 de noviembre, a las 19.00 horas, con sesiones de 60 minutos.
Las inscripciones se realizarán mediante correo electrónico, a la siguiente dirección: maloestudio@gmail.com.
La muestra, que podrá visitarse hasta el 14 de enero, reúne más de 45 piezas de autores como Muntean/Rosenblum, Julia Fullerton-Batten, Concha Pérez, Chema Alvargonzález, Per Barclay, Joan Fontcuberta, Baltasar Torres, Vik Muniz o Santiago Sierra
El Ministerio de Cultura ha vuelto a batir su récord de inversión en bienes culturales…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, presidió la última reunión del pleno de la Comisión…
Los miembros del Patronato de la Fundación, la directora y el equipo del Museo Helga…
El Amazonas, el arte latinoamericano y el descubrimiento de nuevas galerías protagonizarán las secciones comisariadas…
Hace 24 años que se desconoce el paradero de la obra Santa Cecilia que realizó…
La pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid anuncia a Valentina Suárez-Zuloaga como su nueva directora creativa,…