Puesta en marcha de la unidad ‘Cultura y Mecenazgo’, para captar recursos y difundir el marco legal

Más de doscientos participantes, entre ponentes y asistentes, ha reunido la Jornada ‘Cultura y Mecenazgo’ celebrada hoy en el Auditorio de la Secretaría de Estado de Cultura. Durante el encuentro, organizado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, se ha dado a conocer la puesta en marcha de la unidad ‘Cultura y Mecenazgo’, que tiene por objetivo captar recursos y difundir el marco legal sobre el mecenazgo para mejorar la financiación de la cultura.

El director general de Industrias Culturales y el Libro, Óscar Sáenz de Santa María, en su intervención de inauguración de la Jornada ‘Cultura y Mecenazgo’, ha incidido en la importancia de las desgravaciones fiscales introducidas en la última reforma de la Ley del Mecenazgo, y ha anunciado el impulso de una nueva Ley de Mecenazgo Cultural, en colaboración con el Ministerio de Hacienda y Función Pública. “De esta forma”, ha afirmado, “avanzaríamos hacia una cultura más democrática, diseñada por todos, a la vez que atenderíamos el principal reto de nuestras industrias culturales: el acceso a la financiación.”

La presentación de la nueva Unidad ha estado a cargo de Borja Álvarez, subdirector General de Industrias Culturales y Mecenazgo, y Néstor Nongo, jefe de la unidad ‘Cultura y Mecenazgo’, que han resaltado la importancia del acceso a la financiación para las industrias culturales y creativas, con un especial énfasis en el nuevo régimen del micromecenazgo, que nos permite apostar por un modelo de financiación de la cultura mixto, ya que “la colaboración entre el sector público y la iniciativa privada se ha convertido en la clave, no ya del éxito sino de la supervivencia de una actividad cultural digna de tal nombre.”

La unidad ‘Cultura y Mecenazgo’ está recogida en el Plan Cultura 2020 y constituye un primer paso en el compromiso de aprobar una Ley de mecenazgo específica en la presente legislatura. Se trata de un punto de contacto de la Secretaría de Estado de Cultura encargado del fomento del mecenazgo cultural y de la participación social en la financiación del sector cultural.

Involucrar a la ciudadanía

La Jornada ‘Cultura y Mecenazgo’ ha estado estructurada en torno a tres mesas redondas: ‘El marco legal del mecenazgo cultural: exposición y perspectivas’; ‘El mecenazgo visto por sus principales agentes’; y ‘Casos de mecenazgo en las Instituciones culturales públicas’.

En la primera mesa de debate, ‘El marco legal del mecenazgo cultural: exposición y perspectivas’, expertos como la abogada socia del despacho Gabeiras & Asociados Patricia Gabeiras y el profesor de Derecho Financiero y Tributario Alejandro Blázquez Lidoy, han resaltado la necesidad de flexibilizar el marco jurídico actual, con el principal objetivo de favorecer el aumento de las donaciones de las personas físicas y no sólo las de las empresas.

En la mesa redonda dedicada a ‘El mecenazgo visto por sus principales agentes’, reconocidos especialistas como Manel Palencia-Lefler Ors, director del Instituto de Filantropía y Desarrollo; Adolfo Autric Amarillo de Sancho, coleccionista; o Chema de Francisco, director de la Feria Estampa y miembro de la Asociación 9915 de coleccionistas privados, han puesto de manifiesto la realidad del sector cultural ante la financiación de los mecenas, concluyendo que es imperativa una labor pedagógica que involucre a la ciudadanía con el sector cultural, de forma que la filantropía avance como idea en la sociedad. Se trataría de sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la cultura y elogiar el rol social de los donantes.

Por último, en la tercera mesa redonda, “Casos de mecenazgo en las Instituciones culturales públicas”, en la que han participado representantes del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, la Biblioteca Nacional de España, el Museo Nacional del Prado y la Fundación Lázaro Galdiano, se han descrito los diversos mecanismos de filantropía que ya se están utilizando y sus problemas de financiación, incidiendo también en la importancia de una actividad de sensibilización, publicidad y difusión que permita la colaboración de la ciudadanía, hueco que ha venido a rellenar la nueva unidad “Cultura y Mecenazgo”.

Logopress - Editor

Entradas recientes

La Reina ha entregado los Premios SM 2025

La Reina ha entregado el Premio SM “El Barco de Vapor” 2025 a Ledicia Costas…

3 días hace

Gran Cruz del Dos de Mayo para la Cuesta de Moyano

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado la concesión de la…

3 días hace

Fundación Ankaria convoca el Premio Internacional Ankaria Photo

La Fundación Ankaria ha abierto la convocatoria de Ankaria Photo 2025, cuarta edición de su…

3 días hace

I Jornadas sobre Patrimonio Arqueológico y Transición Energética

Organizadas por el MAN y Red Eléctrica, estas jornadas de debate acogerán hoy y mañana…

3 días hace

Al compás de Madrid, tres siglos de música en la región

La Comunidad de Madrid ha presentado hoy la exposición Al compás de Madrid, con la…

3 días hace

Cultura convoca ayudas para la financiación de proyectos de arqueología

El Ministerio de Cultura ha abierto la convocatoria de las ‘Ayudas y subvenciones para financiar…

3 días hace