“El rostro como tema pictórico es el gran reto de la pintura, no sólo por conseguir el parecido, que es una parte importante sin duda, sino también por transmitir la presencia de la persona y dejar testimonio de la misma”, ha explicado Feduchi, que ha asistido junto al escritor y a la directora de la BNE a la colocación del cuadro.
Aunque prefiere no “pasar a palabras” lo que ha querido transmitir con la obra, Feduchi reconoce ser “partidaria de la austeridad”: el cuadro, sin “excesos de guarnición”, presenta a un afable Eduardo Mendoza, con camisa blanca y americana, que mira al frente; el fondo es blanco y el escenario, una mesa llena de libros.
La artista es una “veterana” en pintar a grandes literatos: es la autora del retrato de Álvaro Mutis (Premio Cervantes 2001), que también está colgado en las paredes del Salón Italiano de la BNE y también ha tenido ocasión de trabajar con Gabriel García Márquez y con Nélida Piñón. Pero Feduchi resalta que su planteamiento siempre es “hacer un buen cuadro y un buen retrato”.
Eduardo Mendoza (Barcelona, 1943), Premio Cervantes 2016, autor La verdad sobre el caso Savolta, La ciudad de los prodigios o Sin noticias de Gurb, recibió el prestigioso galardón por “inaugurar una nueva etapa de la narrativa española en la que se devolvió al lector el goce por el relato y el interés por la historia que se cuenta, que ha mantenido a lo largo de su brillante carrera como novelista. Eduardo Mendoza, en la estela de la mejor tradición cervantina, posee una lengua literaria llena de sutilezas e ironía, algo que el gran público y la crítica siempre supieron reconocer, además de su extraordinaria proyección internacional.”.
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…