Categorías: Actualidad

El Cervantes divulgará el legado sefardí de España

El Instituto Cervantes y la Asociación Red de Juderías de España “Caminos de Sefarad” colaborarán para divulgar el legado sefardí como parte fundamental del patrimonio cultural español. Así se contempla en el acuerdo que firmaron el director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, y el presidente de dicha asociación y alcalde de Estella-Lizarra (Navarra), Koldo Leoz Garciandia.

El protocolo general de actuación suscrito recoge la voluntad de ambas partes de colaborar en actividades cuya finalidad sea difundir “el patrimonio urbanístico, arquitectónico, histórico, artístico y cultural del legado sefardí en España, tanto en España como, especialmente, en el exterior”.

El Cervantes y la Asociación “Caminos de Sefarad” prevén organizar acciones conjuntas para dar a conocer la cultura sefardí, la labor que desarrolla la Red de Juderías y el patrimonio de sus ciudades.

Asimismo, darán a conocer las diversas variedades del judeo-español, en especial en ciudades con presencia y tradición sefardíes.

La Red de Juderías de España está formada actualmente por 19 municipios cuyos conjuntos medievales mantienen la herencia de las Comunidades judías que los habitaron. Entre otros, Ávila, Barcelona, Cáceres, Calahorra, Córdoba, Estella-Lizarra, León, Oviedo, Palma, Plasencia, Segovia, Toledo y Tudela.

Juan Manuel Bonet y Koldo Leoz Garciandia firmaron el acuerdo en San Millán de la Cogolla (La Rioja) en el marco de la celebración ‒en este enclave considerado cuna del español‒ de las IX Jornadas Sefardíes de La Rioja. Bonet dictó la conferencia inaugural de las Jornadas, un acto en cuya apertura también intervinieron el presidente de La Rioja, José Ignacio Ceniceros; Carolina Aisen, directora de la Red de comunidades judías de España, y Miguel de Lucas, director del Centro Sefarad-Israel.

Foto: Estella-Lizarra es uno de los 19 municipios españoles cuyos conjuntos medievales mantienen la herencia de las comunidades judías que los habitaron.

Logopress - Editor

Entradas recientes

La Fundación ARCO concede los Premios “A” al Coleccionismo

La Fundación ARCO, impulsada por IFEMA MADRID, ha otorgado los Premios “A” al Coleccionismo que…

7 horas hace

Amigos del Reina en ARCOmadrid dedicado a la conservación y restauración

Un año más, Amigos del Reina estará presente en ARCOmadrid con una propuesta dedicada a…

8 horas hace

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

3 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace