Instrumentos musicales, juguetes de principios de siglo, máquinas de escribir y de fotos, abanicos, bastones, globos terráqueos, cerraduras, candelabros, binoculares, bronces, cajas de música, microscopios, plata, porcelana, cristalería, mantones, encajes, mantillas, alfombras, tapices y relojes, entre otros, conforman una interesante propuesta para todos los visitantes a la feria. Cinco días dedicados al coleccionismo, decoración, joyería, moda y arte con la oferta de miles de piezas con un mínimo de 50 años y dirigidos a todos los públicos y a todos los bolsillos.
Entre otros participantes, Salvador Coleccionismo propone objetos a partir de 1 euro. Su stand, dentro de la amplia oferta dirigida a coleccionistas, pone al alcance de los visitantes curiosidades como coleccionables de los conciertos de los Beatles en España, de 1965, con invitaciones a los eventos, presentación en el Hotel Fénix de Madrid, folletos de mano, etc., además de un cartel entelado, de grandes medidas, de la Exposición colonial internacional de París, de 1931, a los que se suman postales y ejemplares de periódicos y revistas, cómics, colecciones de fotos de posguerra, artículos de militaría, botellas, billetes de diferentes partes del mundo, discos de vinilo, trajes antiguos de teatro y danza…
El almonedista Valenti Agut asiste a la Feria con una gran variedad de objetos antiguos dirigidos al coleccionismo en general; piezas curiosas y a muy diferentes precios. Desde folletos de cine de dos euros, a una talla de Santa Rita, del s. XVII, de 2.500 euros.
Los coleccionistas de cristal encontrarán en el espacio de L´Antiga Denia una amplia propuesta que pasa piezas de Val Saint Lambert, Bacarra, Bohemia, San Louis, Carnival Glass, George Davidson, Royo, hasta Mary Gregory, Murano, Lorraine, Muller, Doum o Legras, entre otras.
Junto a piezas de cristal, el stand de Pemberley Antiguedades acogerá también relojes, plata, cajas de madera y una selección de cerámicas inglesas. Entre su oferta, destaca una caja de cubiertos, en roble, con 127 piezas con baño de plata, de 1940.
A la habitual participación de Vendôme con joyería, de nuevo su propuesta se amplía para mostrar una magnífica colección de vajillas de porcelana de alto valor histórico y artístico. Destacan las vajillas de Limoges, y otras excepcionales con doble filo de oro pulido a la ágata, de 1950.
Por su parte, Antigüedades Rústicas y Técnicas Elpienna, creada en 2006 y especializada en piezas rústicas, coleccionismo y aparatos científicos, propondrá, entre otros, un sifón serigrafiado, 1950, así como un microscopio tipo Müller de 1870, una mesa de sastre de 350 cm del s. XIX o un sillón de barbero Lucyn de 1920.
Bertrand Barthelemy Antigüedades participa en la Feria para mostrar una gran variedad de objetos como frutas de mármol pintadas, del s. XIX, o un porta-retratos, también del XIX, en cristal biselado. Pero además, mostrará otros, como un tapiz Abusson, s. XVIII, varios platos y piezas de porcelana Imari, s. XIX, o un gueridon lacado del x. XIX, con incrustaciones de nácar.
Los visitantes encontrarán en el stand de Antiguas Vanidades / Raquel Croitoru excepcionales mantillas antiguas con bordados en encaje de Bruselas, así como un mantón de Manila antiguo bordado en seda a mano, de 1880, en fondo rosita con cuatro amapolas grandes, en perfecto estado de conservación, otro en seda bordado a mano con patos y pájaros, de 1880, además de uno antiguo cantonés con figuras chinas y animales de finales del siglo XIX, y otro, también cantonés, bordado en seda a mano con chinos del periodo Imperio s. XIX, profusamente cuajado de figuras chinas, animales, pagodas, barcas y abundante vegetación.
Antiguart Antigüedades y restauración propondrá abanicos de marfil chino del s. XIX, y Antiques Market, asistirá con una variada oferta de cucharillas de plata.
Organizada por IFEMA, ALMONEDA Navidad se celebra del 13 al 17 de diciembre en el pabellón 5 de Feria de Madrid, y en un horario de 12 a 21.00 horas. Además, el jueves 14 se celebra la jornada de puertas abiertas con acceso gratuito para todos los visitantes.
La Comunidad de Madrid inicia el año expositivo del Museo Centro de Arte Dos de…
El Ministerio de Cultura ha vuelto a batir su récord de inversión en bienes culturales…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, presidió la última reunión del pleno de la Comisión…
Los miembros del Patronato de la Fundación, la directora y el equipo del Museo Helga…
El Amazonas, el arte latinoamericano y el descubrimiento de nuevas galerías protagonizarán las secciones comisariadas…
Hace 24 años que se desconoce el paradero de la obra Santa Cecilia que realizó…