La exposición podrá visitarse hasta el 30 de junio de 2018. La exposición se compone de 49 piezas, repartidas en siete espacios, procedentes en su mayoría de los Archivos de la Armada, así como prestamos de varias instituciones públicas y privadas y de colecciones particulares.
Aviación naval
Con la Aviación Militar ya establecida en España y las primeras experiencias de la I Guerra Mundial aun en curso, el Ministro de Marina Almirante Manuel de Flórez, sometió a la consideración del Consejo de Ministros el proyecto de creación de la Aviación Naval que mereció la aprobación de S. M. el Rey Alfonso XIII, el 15 de septiembre de 1917.
En abril de 1918, la Armada depositó la responsabilidad de organizar y dar vida a la Aviación Naval al Capitán de Corbeta Pedro María Cardona, quien ya había mostrado imaginación y talento para planificar cuando, con el empleo de Alférez de Navío, ganó el concurso para la regeneración de la Marina convocado tras los acontecimientos de 1898.
Con un objetivo claro, una voluntad persistente y el esfuerzo colectivo, Cardona y el equipo humano que seleccionó, estudiaron modelos, visitaron fábricas, analizaron publicaciones e investigaron posibles sinergias, hasta configurar una Aeronáutica Naval, que ya en 1925, contaba con los primeros aviones y dirigibles, una base aeronaval en El Prat de Llobregat y una escuela de formación de dotaciones aeronavales.
La Comunidad de Madrid inicia el año expositivo del Museo Centro de Arte Dos de…
El Ministerio de Cultura ha vuelto a batir su récord de inversión en bienes culturales…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, presidió la última reunión del pleno de la Comisión…
Los miembros del Patronato de la Fundación, la directora y el equipo del Museo Helga…
El Amazonas, el arte latinoamericano y el descubrimiento de nuevas galerías protagonizarán las secciones comisariadas…
Hace 24 años que se desconoce el paradero de la obra Santa Cecilia que realizó…