Categorías: Arte Joven

Programa educativo de TABACALERA, visitas y talleres

Tabacalera/Educa es el programa educativo de TABACALERA Promoción del Arte. Se presenta como un espacio de investigación y aprendizaje desde el arte contemporáneo a través de distintos formatos: visitas, talleres, programas de mediación y grupos de aprendizaje. Desde Tabacalera/Educa entendemos la educación en el ámbito del arte contemporáneo como un espacio de experimentación y encuentro y no como una transmisión lineal y convencional de discursos. Por ello, el diseño específico de cada actividad del programa es llevado a cabo por artistas e investigadores/as con el objetivo de tratar de manera transversal los planteamientos de la programación expositiva de Tabacalera, ampliando al mismo tiempo las perspectivas y contenidos que se dan cita en el centro.

El programa de actividades públicas que compone Tabacalera/Educa parte de la puesta en valor del espacio expositivo como herramienta educativa, capaz de promover una mirada atenta y creativa y también un aprendizaje crítico y alternativo a los modelos educativos convencionales. Partiendo del edificio emblemático de Tabacalera y el área de la ciudad en el que se encuentra, este programa público presta especial atención a la relación del espacio expositivo con la ciudad, su continua transformación y las personas y comunidades que la habitan.

Visitas con…
Programa de visitas abiertas con las que recorrer y pensar las exposiciones de Tabacalera. Las visitas a cada nueva exposición son diseñadas y llevadas a cabo por investigadoras y artistas de distintos perfiles que abordan los planteamientos de la muestra a partir de sus propias líneas de trabajo.

Equipo de mediación
Las exposiciones de Tabacalera cuentan con un programa de mediación en sala dirigido a acompañar las visitas individuales y en grupo, desde el encuentro, la conversación y el intercambio de saberes. Este equipo, formado por Elba Díaz, Anna Katarina Martín, Sara Martín Terceño y Clara Moreno, trabaja cada una de las muestras en el propio espacio expositivo para generar conversaciones que profundicen, amplíen o cuestionen sus contenidos.

Publicación periódica
De distribución gratuita en las salas, que recogerá las experiencias y aprendizajes desarrollados en cada bloque semestral de programación de la mano de los distintos profesionales implicados, además de aportaciones especiales sobre el arte y la educación.

TABACALERA/EDUCA
Un programa a cargo de Jaime González Cela y Manuela Pedrón Nicolau

PROYECTO / Educación

Logopress - Editor

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

2 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

3 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

3 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

4 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

5 días hace