Categorías: ActualidadCine

Filmoteca Española homenajea a Seijun Suzuki, maestro del cine de yakuzas

El ciclo ‘Seijun Suzuki. Marcado por el crimen’ ofrecerá durante enero y febrero seis de las películas más emblemáticas del director de cine japonés.

Filmoteca Española, en colaboración con la Fundación Japón y en el 150 aniversario de las relaciones hispano-japonesas, ofrecerá durante los meses de enero y febrero, un homenaje póstumo al cineasta japonés Seijun Suzuki, con la programación del ciclo ‘Seijun Suzuki. Marcado por el crimen’.

El ciclo incluye la proyección en diferentes pases de las seis películas más emblemáticas de Suzuki, referente mundial del cine de yakuzas (mafia japonesa). Los primeros pases, en enero, permitirán visionar al público las películas ‘Underworld Beauty’ (el domingo 7 de enero), ‘The Sleeping Beast Within’ (miércoles 10); ‘Branded to Kill’ (jueves 11 y domingo 28); ‘Gate of Flesh’ (domingo 21); ‘A Tale of Sorrow and Sadness’ (miércoles 24); y ‘Tokyo Drifter’ (martes 30).

Además, el crítico y experto en cine oriental Jesús Palacios presentará el jueves 11 de enero el primer pase de ‘Branded to Kill’, la obra maestra del director. Y coincidiendo con el primer aniversario de la muerte de Suzuki, el 13 de febrero se proyectará ‘Gate of Flesh’.

Apartado del cine durante más de 20 años por culpa de una batalla legal con su productora habitual, la Nikkatsu, Seijun Suzuki fue considerado un autor maldito durante largo tiempo. Sin embargo, tras su regreso a las pantallas en los años 90 y haber sido reivindicado por Quentin Tarantino, Wong Kar-wai o Jim Jarmusch, Seijun Suzuki se ha convertido en uno de los grandes referentes del cine japonés, considerado un maestro del cine de yakuzas por su particular estilo visual y su humor irreverente.

Logopress - Editor

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

2 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

3 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

3 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

4 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

5 días hace