La Hemeroteca Digital de la Biblioteca Nacional de España cuenta ya con casi 45 millones de páginas (44.446.505) y tiene más de 2.000 títulos diferentes a disposición de los usuarios.
A lo largo de 2017 se han realizado cuatro grandes actualizaciones en las que se han añadido 13 millones de páginas y 39 nuevos títulos (19 de fondo histórico y 20 de fondo moderno).
En la última actualización, realizada este diciembre, se han incorporado 12 títulos de prensa moderna, como Diario de Soria (1989-2006), Hogar y Pueblo (1913–1964), Nueva Alcarria (1999-2005) o La Provincia (Las Palmas de Gran Canaria, 1911-1999). También se han ampliado las colecciones de otros 14 títulos y se han corregido algunas incidencias detectadas en la digitalización del fondo histórico.
En total, la Hemeroteca Digital suma ya 2.004 publicaciones: 1.709 (6.708.363 páginas) del fondo histórico de prensa y revistas y 295 (37.738.142 páginas) del fondo moderno –aunque estas últimas solo son accesibles desde las sedes de la BNE ya que están sujetas a derechos de autor-.
Los títulos de fondo moderno incluyen las publicaciones que, gracias a la colaboración de los editores de prensa, ingresan a diario en formato electrónico y se actualizan periódicamente, así como las que se agregan procedentes de la colección de prensa actual digitalizada por la BNE en años anteriores y que hasta ahora se consultaba en CD-ROM. Está previsto continuar migrando imágenes de este soporte a la Hemeroteca Digital.
Puesta en funcionamiento en marzo de 2007, la Hemeroteca Digital tiene como objetivo proporcionar acceso público a la colección digital de prensa histórica y moderna española que forma parte de la colección de la BNE.
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…