Más de 700 Ninots se distribuyen a lo largo de 3.600 metros cuadrados de superficie del Salón Arquerías del museo de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. La exposición permanecerá abierta al público desde el 3 de febrero al 15 de marzo de 2018.
Los visitantes podrán votar a los dos ninots que más les guste, uno de las fallas grandes y otro de las infantiles más votados pasarán a formar parte de los “ninot indultat” del Museo Fallero.
Los “ninots” son las figuras que componen las escenas de los monumentos falleros. Las fallas son unos peculiares monumentos satíricos, realizados con materiales combustibles (cartón, madera, etc.), que se montan en las plazas y en los principales cruces de calles, se exponen al público durante varios días y se queman en la noche del 19 de marzo, festividad de San José.
Los monumentos los realizan los artistas falleros que trabajan para cada comisión organizada por los vecinos de cada barriada, que durante todo el año trabajan para esta gran fiesta fallera. Es en febrero cuando cada comisión aporta su mejor “ninot” que se muestra en una exposición colectiva. Estas figuras se recogen el día de la plantà que es el momento en el que la ciudad se llena de silbatos, música de charanga y se forma un pasacalle con los ninot hasta llegar al monumento del que forma parte.
Todos estos trabajos están realizados por artistas versátiles con una gran imaginación y creatividad. Son una mezcla de arquitectos, escultores, pintores y decoradores. Cada artista fallero tiene una seña de identidad que le identifica y diferencia de otros artesanos de su mismo gremio. El artista fallero es más que un escultor de gigantescas figuras, más que un pintor o más que un carpintero es un «artista total».
Datos de interés:
Exposición de Ninots
Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, Salón Arquerías (Av. Del Professor López Piñero, 7)
Fechas: Del 3 de febrero al 15 de marzo de 2018
Los días 14 y 15 de marzo la exposición cerrará a las 15 horas.
El 15 de marzo solo estarán expuestos los ninots grandes ya que el día 14 ya se habrán recogido los infantiles.
Horario: de lunes a jueves de 10 a 20 horas y viernes, sábado y domingo, de 10 a 21 horas.
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…