Categorías: Libros

Antón García Abril, abre el II ciclo de encuentros literarios del Museo Casa de Cervantes

«Los aliados de la literatura: la música» es el título de este II ciclo de encuentros literarios. Abrirá el ciclo Antón García- Abril, que conversará con Germán Vega sobre «Música, cine, literatura y Miguel Delibes».

El Museo Casa de Cervantes y la Fundación Miguel Delibes hacen confluir de nuevo sus propósitos de estimular la cultura de nuestra ciudad y han programado un nuevo ciclo de encuentros con la literatura. El hilo conductor en esta ocasión es la alianza de la literatura y la música, desde ángulos distintos y complementarios, con sendas miradas especiales a Miguel de Cervantes y Miguel Delibes, los dos mentores de las instituciones que propician esta actividad.

Antón García Abril es uno de nuestros compositores más celebrados dentro y fuera de España. Su música manifiesta un compromiso entre la tradición española y las vanguardias. Su repertorio tiene una gran amplitud y variedad. Incluye obras para orquesta sinfónica, conciertos para distintos instrumentos, una ópera, ballets, música de cámara, ciclos de canciones inspirados en poetas españoles y obras didácticas para niños.

Aunque sus trabajos más conocidos popularmente son las más de 150 bandas sonoras que ha compuesto para series de televisión y películas, entre las que figura la de Los santos inocentes, de Mario Camus, basada en la novela de Miguel Delibes. Desde su Cátedra de Composición en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid ha podido influir en la formación de distintas generaciones de compositores de 1974 a 2003. Entre otros reconocimientos, ha obtenido el Premio Nacional de Música (1993), el de la Música de la SGAE (1996, 1998, 2000, 2002), la Medalla de oro al Mérito de las Bellas Artes (1998). En 2014 la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas le concedió la Medalla de Oro en reconocimiento a toda su obra.

La siguiente cita del ciclo será el lunes 26 de febrero a las 20 horas con Begoña Lolo (Catedrática de Historia de la Música. Universidad Autónoma de Madrid), que nos hablará de «Quijote, Música y Utopía».

Logopress - Editor

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

1 día hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

3 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

3 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

4 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

4 días hace