Categorías: Estilo de vivir

Nuevo convenio del Consejo Jacobeo y los Amigos del Camino de Santiago

El Consejo Jacobeo, a través de la Dirección General de Industrias Culturales y del Libro, del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, y la Federación de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago, han suscrito hoy, en la Secretaría de Estado de Cultura un convenio de colaboración para la promoción de proyectos culturales de alcance nacional o internacional en torno al Camino de Santiago.

La Federación colabora actualmente con el Consejo Jacobeo en el proyecto Tu Camino de Santiago: Patrimonio de todos, que fomenta el conocimiento del patrimonio cultural jacobeo entre los jóvenes de 12 a 16 años con el fin de concienciarles sobre la importancia de su protección. A través de las fichas didácticas que se publicarán próximamente en la web http://tucaminodesantiagoconcurso.es/, se proponen ejercicios sobre el Camino de Santiago, el patrimonio cultural y su conservación, la memoria, la identidad y el turismo cultural.

Se han adherido al programa 36 instituciones educativas: 11 de Asturias, 5 de Galicia, 4 de Cataluña, 4 de Castilla y León, 3 de Navarra, 3 de Aragón, 2 de Cantabria, 2 de La Rioja y 2 del País Vasco. Los miembros de las asociaciones de amigos cercanas a estos centros visitarán las aulas y compartirán con los estudiantes relatos de la memoria, personas, anécdotas y recuerdos que les ayuden a entender la historia cotidiana del Camino y su transformación durante los últimos años. El resultado de estos encuentros y del trabajo de campo de los alumnos serán creaciones artísticas en forma de fotografía, cómic o vídeo, que se expondrán en Santiago de Compostela al finalizar el curso escolar.

El convenio que se firma hoy impulsará la colaboración de la Federación en nuevos proyectos vinculados al Plan de trabajo 2015-2021 del Consejo Jacobeo, que busca dar respuesta a los retos a los que se enfrenta el Camino de Santiago. Este Plan abarca no solo la elaboración de programas formativos para distintas edades, sino también la protección del Camino y su dinamización cultural. Además, incluye una línea de trabajo sobre señalización e infraestructuras, destinada a mejorar la experiencia del peregrino.

Logopress - Editor

Entradas recientes

Retrospectiva de Ute Aurandel en el Museo Reina Sofía

La retrospectiva incluye tres sesiones en 16 mm y una clase magistral con la autora,…

3 días hace

El icónico abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía

El abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía como obra destacada de la…

1 semana hace

El Museo del Cine se ubicará en el edificio del NO-DO

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el presidente de la Academia de las Artes…

1 semana hace

Cultura presenta el cartel oficial del Día del Libro 2025

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y…

1 semana hace

Restauración de cinco tramos de las murallas de Toledo

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha presentado el comienzo de las obras de restauración…

1 semana hace