La Policía Nacional recupera la Virgen de los Ángeles de Enrique de Estencop

La obra fue sustraída durante una restauración del retablo de la Iglesia de Bulbuente en Zaragoza.

Valorada en 180.000 euros.

El retablo fue objeto de restauración en 1954, momento en el que fue sustraído y sustituido por una burda reproducción que ha permanecido hasta la fecha en la iglesia de la localidad de Bulbuente (Zaragoza)

Agentes de la Policía Nacional han recuperado el óleo sobre tabla llamado “Tabla de la Virgen de los Ángeles” atribuido a Enrique de Estencop y sustraído en 1954. El retablo está valorado en 180.000 euros y fue sustituido por una burda reproducción durante una restauración, permaneciendo la copia hasta la fecha en la localidad de Bulbuente (Zaragoza).

La investigación comenzó cuando la Brigada de Patrimonio Histórico recibió una comunicación de la Subdirección General de Protección del Patrimonio Histórico del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes sobre la solicitud de un particular para exportar la citada obra.

Debido al valor de la pieza, unos 180.000 euros, los agentes solicitaron informe al Museo del Prado que indicó que dicha tabla se encontraba en la iglesia de Bulbuente (Zaragoza). A raíz de esa información, se iniciaron las gestiones para determinar si existían dos originales, dos copias o bien de un original por determinar y una copia.

Tras solicitar varios informes a los Delegados Diocesanos de Patrimonio, se pudo constatar que la tabla que se encontraba en la iglesia era una copia y que había sido sustituida en 1954 por una reproducción aprovechando que fue objeto de restauración.

Por todo ello, los agentes intervinieron la obra original y tomaron declaración a su actual propietario, quien indicó que había sido comprada en 1980 en una sala de subastas de Barcelona.

Actualmente se encuentra depositada, a disposición de la autoridad judicial, en el “Alma Mater Museum” del Museo Diocesano de Zaragoza para su estudio. La investigación continúa abierta para esclarecer los hechos

Redacción

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

2 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

4 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

5 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

6 días hace