Nueva inversión de 500.000 euros en la Real Fábrica de Tapices

El Gobierno regional va a destinar 500.000 euros a la Fundación Real Fábrica de Tapices, para la promoción, conservación y restauración del Patrimonio histórico-artístico de interés para la Comunidad de Madrid.

Esta ayuda permitirá a la institución sufragar gastos corrientes derivados del desarrollo de su actividad, a la vez que contribuirá a la conservación y restauración de los tapices y alfombras que constituyen el legado histórico de la Corona de España, así como a facilitar la transmisión y enseñanza de los oficios relacionados con el tejido.

Ya en 2015 el Gobierno regional facilitó la recuperación de la Real Fábrica de Tapices, junto a las otras dos instituciones que forman el Patronato -Ministerio de Cultura y Ayuntamiento de Madrid-, permitiendo así abonar los sueldos pendientes de los trabajadores y aumentar la plantilla.

La Comunidad de Madrid aportaba más de 700.000 euros entre los años 2015 y 2016, y destinaba el pasado año otros 500.000 euros más, cantidad que se repite en este ejercicio. De este modo, el Ejecutivo autonómico se vuelca con esta institución, fundada en 1720, consciente de que en ella pervive un valor inmaterial que es preciso fortalecer y que tiene que permanecer, que es la labor de sus artesanos.

PRESERVANDO EL LEGADO HISTÓRICO

La Real Fábrica de Tapices tiene entre sus objetivos mantener vivos oficios que están en vías de desaparición, conservar y divulgar los tesoros artísticos históricos y mantener la tarea de reproducir los diseños de autores contemporáneos, como ya se hizo en el siglo XX con obras de José María Sert, Manuel Viola, Picasso o Dalí, en otros célebres pintores.

Por su parte, la Fundación Real Fábrica de Tapices fue creada en 1998 conjuntamente por el Ministerio de Educación Cultura y Deporte, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, con el fin de preservar el legado histórico de esta institución, en el que se incluyen no sólo sus bienes materiales sino también su importante legado inmaterial, así como la técnica de elaboración de alfombras y tapices de nudo español.

Logopress - Editor

Entradas recientes

La Reina ha entregado los Premios SM 2025

La Reina ha entregado el Premio SM “El Barco de Vapor” 2025 a Ledicia Costas…

19 horas hace

Gran Cruz del Dos de Mayo para la Cuesta de Moyano

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado la concesión de la…

21 horas hace

Fundación Ankaria convoca el Premio Internacional Ankaria Photo

La Fundación Ankaria ha abierto la convocatoria de Ankaria Photo 2025, cuarta edición de su…

22 horas hace

I Jornadas sobre Patrimonio Arqueológico y Transición Energética

Organizadas por el MAN y Red Eléctrica, estas jornadas de debate acogerán hoy y mañana…

22 horas hace

Al compás de Madrid, tres siglos de música en la región

La Comunidad de Madrid ha presentado hoy la exposición Al compás de Madrid, con la…

22 horas hace

Cultura convoca ayudas para la financiación de proyectos de arqueología

El Ministerio de Cultura ha abierto la convocatoria de las ‘Ayudas y subvenciones para financiar…

22 horas hace