Categorías: Noticia destacada

Franco Berardi Bifo protagoniza tres actividades en el Reina Sofía

El filósofo, escritor y teórico de los medios de comunicación Franco Berardi Bifo (Bolonia, 1949) protagoniza esta semana tres actividades diferentes agrupadas bajo el título Subversión o barbarie. El fin del mundo tal y como lo conocemos. En primer lugar, el viernes 27 a las 19.00 horas, dará una conferencia en la que explicará cuáles son las nuevas formas de poder y dominación de la sociedad contemporánea. El sábado 28 a las 11.00 horas, habrá un taller de investigación en el que se planteará una sesión de trabajo a partir de escritos seleccionados específicamente por el autor. Y como cierre, el mismo sábado por la tarde a las 19.00 horas, Bifo presentará la película Comunismo futuro (2017) junto al director de la cinta Andrea Gropplero di Troppenburg. El filme es una reivindicación de la propuesta política más característica del siglo XX, para dilucidar así sus posibilidades en el siglo XXI.

Franco Berardi Bifo

Bifo es un teórico marxista italiano comprometido con los movimientos autónomos italianos de los años setenta. Su pensamiento se adentra desde fechas tempranas en las implicaciones de la Red como vasto fenómeno social y cultural. Miembro del colectivo A/Traverso y animador de Radio Alice, algunas de sus numerosas publicaciones han sido traducidas al español, como La fábrica de la infelicidad (Traficantes de sueños, 2003), La sublevación (Artefakte, 2013), Después del futuro: desde el futurismo al cyperpunk (Enclave de Libros, 2016), Almas al trabajo: alienación, extrañamiento, autonomía (Enclave de Libros, 2016) o Fenomenología del fin (Caja Negra, 2017).

Andrea Gropplero de Troppenburg es un cineasta italiano, graduado en dirección televisiva en la CFP de Módena en 1988 y gestor del Centro Sperimentale di Cinematografia di Roma en 1991. Entre los documentales que ha dirigido destacan Quando l’Italia mangiava in bianco e nero (2014) y el más reciente Comunismo futuro (2017).

Seminario Seis contradicciones y el fin del presente

Estas actividades protagonizadas por Franco Berardi Bifo se enmarcan dentro de Seis contradicciones y el fin del presente, un programa de conferencias, proyecciones y talleres de investigación organizado por el Museo Reina Sofía que, durante todo este año, tratará de explorar cómo el capitalismo contemporáneo, en su acelerada intensificación y en su capacidad para absorber y producir aspectos de la vida privada, funciona mediante la contradicción como mecanismo de regulación y adaptación.

Las cuatro sesiones siguientes de este seminario tendrán como protagonistas a Tiziana Terranova y Trebor Scholz; Nancy Fraser y Yayo Herrero; Paul Mason; y Ngũgĩ wa Thiong’o.

Programa Subversión o barbarie. El fin del mundo tal y como lo conocemos
Conferencia
Viernes, 27 de abril – 19:00 h / Edificio Nouvel, Auditorio 200.
Acceso gratuito hasta completar aforo
Taller de investigación

Sábado, 28 de abril – 11:00 h / Edificio Nouvel, Centro de Estudios
Gratis previa inscripción en programasculturales3@museoreinasofia.es
Aforo del taller: 35 personas
Proyección de Comunismo futuro (2017, Italia, color, VOSE, 72’)

Sábado, 28 de abril – 19:00h / Edificio Sabatini, Auditorio
Coloquio posterior con sus autores: Franco Berardi Bifo, guionista y narrador, y Andrea Gropplero di Troppenburg, director.

Logopress - Editor

Entradas recientes

La Fundación ARCO concede los Premios “A” al Coleccionismo

La Fundación ARCO, impulsada por IFEMA MADRID, ha otorgado los Premios “A” al Coleccionismo que…

8 horas hace

Amigos del Reina en ARCOmadrid dedicado a la conservación y restauración

Un año más, Amigos del Reina estará presente en ARCOmadrid con una propuesta dedicada a…

9 horas hace

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

3 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace