La Biblioteca Nacional de España ha recibido el Premio ACPE 2017 en la categoría Cultura y Ciencia, otorgado por la Asociaciones de Corresponsales de Prensa Extranjera, por sus “300 años de puertas abiertas aportando un valiosísimo patrimonio bibliográfico y documental en todos los formatos”.
El jurado ha otorgado este reconocimiento a la institución por ser “un reflejo de la sabiduría, la investigación y la cultura de varios siglos” y por “sus múltiples actividades culturales y científicas abiertas a todo el público y su permanente disposición para asesorar e informar a los corresponsales de forma personalizada”.
La ceremonia de entrega, a la que asistirá la Directora de la BNE, Ana Santos Aramburo, será el próximo 19 de junio a las 18.00 horas en Casa de América. El acto se realiza conjuntamente con el Club Internacional de Prensa, la Asociación de Corresponsales de Prensa Iberoamericana y la Asociación de Periodistas Árabes en España, que otorgan sus respectivos premios.
En esta XIX edición de los Premios ACPE también han resultado reconocidos los atletas Manuel Garnica y Martín Fiz (Deporte y Superación); la ciudad de Málaga (Turismo con Identidad) y la Televisión Al Jazeera (Periodismo Innovador). El jurado ha estado presidido por Bertrand de la Grange y compuesto por corresponsales de Catar, China, Cuba, EE.UU., Francia, Perú y Uruguay.
La Biblioteca Nacional de España es una de las principales instituciones culturales del país. Con 306 años de historia, se encarga de custodiar todo el patrimonio bibliográfico y documental que se produce en España en cualquier soporte. Conserva más de 33 millones de obras: libros, revistas y periódicos, documentos sonoros y audiovisuales, manuscritos, incunables, mapas, estampas, grabados, fotografías, partituras, dibujos, carteles… Además, desde 2011, también se recopila y deposita el archivo de la web española.
Difundir y promover el acceso a estas colecciones para contribuir al enriquecimiento cultural, social y económico es otra de las principales funciones de la institución, que en los últimos años, ha impulsado la apertura a la ciudadanía y la digitalización de contenidos.
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…