Categorías: Estilo de vivirTurismo

Plan Director del Castillo de Monteagudo (Murcia)

)El director general de Bellas Artes y Patrimonio Cultural, Luis Lafuente, junto con el director general de Bienes Culturales de la Región de Murcia, Juan Antonio Lorca, el alcalde de Murcia, José Francisco Ballesta y el delegado del Gobierno, Francisco-Martín Bernabé, han presentado hoy el Plan Director del Castillo de Monteagudo.

Teniendo en cuenta la significación cultural de esta fortaleza de origen islámico declarado Bien de Interés Cultural, el Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE) llevó a cabo en 2017 el Plan Director presentado hoy con una inversión de 52.030 euros. El Plan Director es una herramienta imprescindible para conocer el bien cultural, que recopila toda la información de carácter histórico, jurídico o de conservación, entre otros aspectos, y que pauta las actuaciones que se deben acometer para garantizar su preservación y disfrute del público.

Este documento reveló que el castillo presentaba importantes problemas de degradación en los muros y torres de tapial, con el riesgo que esto supone de potenciales desprendimientos.

Asimismo, sus accesos mostraban grave riesgo de desplome por las características del terreno. La última intervención realizada en el conjunto defensivo abordó precisamente la adecuación de estos accesos, instalándose elementos de seguridad, pero una gran parte de ellos han sido destruidos o expoliados.

Próximas actuaciones en el Castillo

La próxima intervención, promovida por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a través del IPCE, se centrará en la adecuación de los accesos y en la consolidación y restauración de la zona de mayor riesgo: el frente sur del castillo. El objetivo de dicha intervención -en la que se prevé invertir 1.079.925 euros en concepto de obra y 103.092 en horarios de redacción y dirección del proyecto- es garantizar la estabilidad estructural del sector sur, procediéndose a la consolidación y restauración de las fábricas de tapial y piedra.

En un primer momento se llevará a cabo el acondicionamiento de nuevos accesos y la mejora de los existentes. A continuación se desescombrarán los materiales procedentes de desprendimientos y se eliminará la vegetación, pintadas y residuos.

Se efectuará la consolidación estructural de la zona y de los lienzos de la muralla sur, así como del frente rocoso sobre el que se asienta.

Se planteará asimismo la instalación de elementos de señalización y la mejora de las pasarelas, escaleras y rampas de acceso al castillo.

Logopress - Editor

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

2 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

4 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

5 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

5 días hace