Dadá ruso. 1914-1924, la próxima exposición del Museo Reina Sofía

El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía presentará la exposición Dadá ruso. 1914-1924, la primera gran muestra en torno a la vanguardia rusa vista desde la óptica de los cánones anti-artísticos asociados con el movimiento internacional Dadá.

La exposición contará aproximadamente con 500 obras entre las que se encuentran pinturas, collages, fotografías, documentación, publicaciones y películas de artistas como Natan Altman, Vasilii Ermilov, Ivan Kluin, Gustav Klutsis, Aleksei Kruchenykh, Valentina Kulagina, Vladimir Lebedev, Kazimir Malevich, Aleksei Morgunov, Ivan Puni, Aleksandr Rodchenko, Olga Rozanova, Sergei Sharshun, Varvara Stepanova, Wladyslaw Strzeminski, Vladimir Tatlin, Igor Terentiev, Nadezhda Udaltsova, Ilya Zdanevich, Kirill Zdanevich, y los grupos Nothingdoers y 41°.

Dividida en varias secciones, el inicio de la muestra arranca en 1914, comienzo de la Primera Guerra Mundial. Esta primera parte se centra en la abstracción alógica desarrollada a partir de la concepción de ready-made iniciada por Marcel Duchamp, el collage y las publicaciones. La segunda sección abarcará el período entre 1917 y 1924, del triunfo de la revolución rusa a la muerte de Vladimir Lenin, quien frecuentó el Cabaret Voltaire de Zúrich, centrándose en la temática propiamente revolucionaria y las nociones en torno al internacionalismo. La última sección, “Dada Bridge”, engloba trabajos relacionados con las conexiones entre Rusia, París y Berlín, dos de los principales centros dadaístas.

Datos de interés:
Dadá ruso. 1914-1924
Fechas: 5 de junio al 22 de octubre de 2018
Lugar: Museo Reina Sofía, Edificio Sabatini, 1ª Planta.
Organización: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid
Comisariado: Margarita Tupitsyn
Coordinación: Leticia Sastre Sánchez y Sofía Cuadrado

Redacción

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

2 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

3 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

3 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

4 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

5 días hace