El arte filipino de tejer con fibra de piña y seda en la Real Fábrica de Tapices

La Embajada de Filipinas en Madrid, en colaboración con la Real Fábrica de Tapices, con la participación del Museo Nacional de Filipinas, la Oficina de la Senadora Loren Legarda, y los Ayuntamientos de Kalibo, Aklan y Lumban, Laguna en Filipinas, exponen “Piña-Seda: Fibra de hojas de Piña y Seda de los Trópicos” (Hibla ng Lahing Filipino).

La Real Fábrica de Tapices alberga la exposición durante un mes (del 24 de mayo al 21 de junio de 2018). La muestra de textiles filipinos se complementa con numerosas actividades como demostraciones de tejido tradicional, talleres de bordado, y una serie de conferencias, todas ellas centradas en las tradiciones de tejido de Filipinas, así como en la historia, la importancia social del arte de la piña-seda, el textil indígena más famoso de Filipinas.

La exposición itinerante tiene como objetivo promover entre el público español el conocimiento sobre el arte indígena y la tradición de tejido de Filipinas, al tiempo que ofrece una oportunidad para que la comunidad filipina en España llegue a nuevos descubrimientos sobre su patrimonio. Del mismo modo, se pretenden resaltar las habilidades, el conocimiento y los esfuerzos de los tejedores filipinos y contribuir a la apreciación general de las tradiciones locales de tejido.

La senadora filipina Loren Legarda, defensora de las artes indígenas y la cultura, inició el establecimiento de la primera exposición textil permanente en el Museo Nacional de Filipinas en 2010. Además, su oficina, junto con el Museo Nacional, ha estado liderando la promoción de textiles filipinos al llevar la exposición a varias Embajadas de Filipinas en Europa.

Datos de interés:
“Piña-Seda: Fibra de hojas de Piña y Seda de los Trópicos” (Hibla ng Lahing Filipino)
Fechas de la exposición: Del 24 de mayo al 21 de junio 2018
Real Fábrica de Tapices (C/ Fuenterrabía nº 2, Madrid)
Horario de visitas:Lunes a Viernes a las 10:00, 11:00, 12:00 y 13:00.

Visitas a la Real Fábrica de Tapices: 45 min.
Precio:Adulto: 5 €. Niños (6-12 años): 3,5 €. Grupo (+10 pers.): 4 €. Grupo jubilados (+10 pers.): 3,5 €

AddThis Website Tools
Redacción

Entradas recientes

La Reina ha entregado los Premios SM 2025

La Reina ha entregado el Premio SM “El Barco de Vapor” 2025 a Ledicia Costas…

4 días hace

Gran Cruz del Dos de Mayo para la Cuesta de Moyano

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado la concesión de la…

4 días hace

Fundación Ankaria convoca el Premio Internacional Ankaria Photo

La Fundación Ankaria ha abierto la convocatoria de Ankaria Photo 2025, cuarta edición de su…

4 días hace

I Jornadas sobre Patrimonio Arqueológico y Transición Energética

Organizadas por el MAN y Red Eléctrica, estas jornadas de debate acogerán hoy y mañana…

4 días hace

Al compás de Madrid, tres siglos de música en la región

La Comunidad de Madrid ha presentado hoy la exposición Al compás de Madrid, con la…

4 días hace

Cultura convoca ayudas para la financiación de proyectos de arqueología

El Ministerio de Cultura ha abierto la convocatoria de las ‘Ayudas y subvenciones para financiar…

4 días hace