La Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid ha presentado la exposición ‘Estudio elemental del Levante’ del fotógrafo Ricardo Cases. La muestra forma parte de la Sección Oficial del Festival PHotoESPAÑA y podrá verse en la Sala Canal de Isabel II hasta el 29 de julio, con entrada gratuita.
Ricardo Cases es una de las figuras más importantes de su generación cuya obra cuenta con una gran repercusión nacional e internacional, que lo ha consolidado como una figura de referencia de la fotografía actual.
Comisariada por Horacio Fernández, la muestra recoge el trabajo de Cases desde 2010, cuando cambia su residencia de Madrid a Valencia e incluye cinco series: Paloma al aire, Podría haberse evitado, Estudio elemental del Levante, Sol y El porqué de las naranjas, que constituyen un poderoso corpus simbólico que dibuja el universo levantino como un lugar colorido, anárquico, salvaje, desconcertante y, sin embargo, absolutamente reconocible por el público.
Tras ser galardonado con el premio de Cultura de la Comunidad de Madrid 2017 en la categoría de fotografía, esta es la primera ocasión de contemplar una muestra tan extensa y coherente sobre el trabajo de Cases. En palabras de Jaime de los Santos, “Cases recorre las tierras levantinas en busca de motivos, con libertad y perseverancia, uniendo sus vivencias a una tierra que siente suya, para bien y para mal, realizando una indagación vital que describe un territorio y su transformación”.
Además de estas series, la muestra también exhibe una amplia selección de objetos y elementos con los que Cases ha trabajado en sus últimos fotolibros y fanzines, así como ejemplares de los mismos. Completa la exposición la pieza El ojo del pintor, una videoinstalación multicanal realizada por Antonio M. Xoubanova y Óscar Monzón.
‘Estudio elemental del Levante’ presenta, además, un amplio programa de actividades para todos los públicos como talleres para familias, visitas guiadas individuales y para grupos, derivas fotográficas y encuentros con especialistas.
SOBRE RICARDO CASES
En 2009 creó, junto a la diseñadora Natalia Troitiño, la firma Fiesta Ediciones y desde 2007 desarrolla labores docentes en CASA, Blank Paper School, el Istituto Europeo di Design y EFTI.
La exposición, que podrá verse hasta el 29 de julio
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…