Categorías: Actualidad

La ministra de Educación apuesta por un Pacto de Estado que aporte estabilidad

La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha posicionado a la educación como “el eje de todo cambio: personal, social y colectivo”, y ha subrayado que debemos impregnar a la sociedad de su importancia, porque “sin su cuidado no hay ni progreso humano ni social, no hay ciudadanía ni reivindicación de derechos de ciudadanía, ni ética, ni competitividad, ni cambio de modelo productivo, ni combate a la violencia de género”.

Así lo ha destacado al presidir la toma de posesión del secretario de Estado de Educación y Formación Profesional, Alejandro Tiana, y del subsecretario, Fernando Gurrea, un acto que, a su entender, “supone el privilegio de poder sumar talento al servicio público de la educación”.

Celaá ha manifestado que “nos enfrentamos a muchos desafíos; entre ellos, el de llegar a un acuerdo, a un Pacto de Estado por la Educación que nos permita responder a la petición ciudadana razonable de aportar estabilidad al sistema educativo español”.

En este aspecto, ha subrayado que “no podemos perder un solo día de nuestro viaje sin olvidar que tenemos la obligación de cuidar que cada alumno y cada alumna, únicos en su singularidad, aprendan lo máximo posible, manteniendo una tensión positiva entre la excelencia y la equidad, un círculo virtuoso que nos permita lograr la calidad que nuestro sistema educativo español requiere”.

Según la titular de Educación y Formación Profesional del Gobierno, “así entendemos la inclusividad, porque no podemos permitirnos el lujo de perder el talento de nadie”. Y en esta “ingente labor”, ha precisado que es necesaria la fuerza de la sociedad española, de los profesionales de la educación, los agentes educativos, de los grupos políticos y nuestras universidades.

Alejandro Tiana y Fernando Gurrea

Por su parte, el secretario de Estado de Educación y Formación Profesional, Alejandro Tiana, ha tenido palabras de agradecimiento a la ministra y a la que ha sido su universidad hasta ahora, la Universidad Nacional de Educación a Distancia, en la que ha sido rector. “Regreso con gusto y buen ánimo a esta casa”, ha indicado Tiana, recordando cómo ya en otras ocasiones ha sido un “servidor público en el ámbito de la educación”.

De esta forma, ha precisado que durante cuarenta años lleva dedicándose a esta tarea y “creo saber algo de educación”.

Tiana se ha mostrado “consciente de que hay mucha tarea para hacer frente” y ha valorado cómo nuestro sistema educativo es comparable al de los países de nuestro entorno, con avances espectaculares en los últimos años. Pero, a este respecto, ha asegurado que hay que seguir mejorando, y hacerlo “generando confianza en los actores de la educación: los docentes, los estudiantes y las familias; para que tomen la tarea de mejora en sus manos”.

Logopress - Editor

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

2 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

3 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

3 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

4 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

5 días hace