Homenaje a las mujeres que dedicaron su vida a la preservación del Patrimonio

El consejero de Cultura, Turismo y Deportes, Jaime de los Santos, ha inaugurado hoy la jornada ‘Tejiendo pasado. Patrimonio cultural y profesión, en género femenino’, organizada por la Dirección General de Patrimonio Cultural. El encuentro analiza el papel de las primeras mujeres que se dedicaron al estudio, la protección, conservación y puesta en valor del patrimonio cultural y su trasmisión a la sociedad.

La jornada, que se clausura el viernes 22 de junio, se enmarca en la celebración del Año Europeo del Patrimonio Cultural y pone el foco de atención en el papel desempeñado por las mujeres en las diferentes facetas del patrimonio cultural: arquitectura, arte, folclore, etnografía o archivos, entre otras materias. Para analizar estos temas se darán cita profesionales, no solo del patrimonio, sino también de otras disciplinas artísticas como el cine, la filosofía, la documentación o el periodismo. Este encuentro cuenta con la coordinación científica de Alicia Torija, profesora de la TUFTS University of Spain, e Isabel Baquedano, jefa del Área de Protección de la Dirección General.

El Patrimonio Cultural es algo vivo y dinámico y en su pluralidad requiere de un importante trabajo por parte de sus especialistas para su descubrimiento, su documentación, su investigación, su conservación, su restauración… en ese compromiso y desde los inicios estaban las mujeres.

MUJERES pioneras en el Patrimonio. Mujeres como protectoras, defensoras, estudiosas del Patrimonio Cultural, pero también como generadoras del mismo, como transmisoras del acervo y la memoria.

En el recorrido que proponemos encontramos: el folclore, el patrimonio arqueológico, el monumental de la mano de la arquitectura y de la historia del arte y el etnográfico; la danza, la lengua y su manera de atraparla en diccionarios y bibliotecas, los archivos, etc. son una muestra de la enorme diversidad que alberga el Patrimonio Cultural.

Ellas han actuado como auténticas “penélopes” tejiendo y destejiendo. Convirtiendo su compromiso en profesión, portadoras también de un bagaje que conforma nuestra identidad como comunidad. Como este año nos recuerda la Unión Europea con su lema: el Patrimonio Cultural no es sólo un legado del pasado, es también un recurso para nuestro futuro. Estas jornadas son un repaso a esa historia que fue en origen, un homenaje a la memoria de estas mujeres y una visión al desafío global de la intergeneracionalidad y la integración del Patrimonio Cultural como parte de nuestras vidas.

La jornada ‘Tejiendo pasado. Patrimonio cultural y profesión, en género femenino’ iene lugar el 21 y 22 de junio en Alcalá 31

Logopress - Editor

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

2 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

4 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

5 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

6 días hace