Conferencia y taller sobre conflictos raciales y feminismo, en el Reina Sofía

Los días 27 y 29 de este mes tendrán lugar las actividades de la tercera sesión del ciclo Seis contradicciones y el fin del presente, que se viene celebrando a lo largo del año en el Museo Reina Sofía. En este caso las protagonistas serán Keeanga-Yamahtta Taylor, activista e investigadora de la cultura afroamericana, y Yayo Herrero, antropóloga, ingeniera técnica, educadora social y ecofeminista. Durante dos jornadas se reflexionará sobre la diferencia racial y sobre los cuidados como punto de partida para pensar una sociedad más justa e igualitaria, para proponer una vida posible al margen de las ideas de producción y valor económico.

En la conferencia del miércoles 27 de junio Yayo Herrero hablará de cómo los cuidados se precarizan y circunscriben al hogar, a los colectivos migrantes y a las mujeres, siendo imprescindibles y a la vez expulsados de toda consideración social. Por su parte, Keeanga-Yamhatta Taylor desarrollará su tesis sobre el racismo contemporáneo en Estados Unidos como efecto estructural de un sistema que persigue crear un estado de terror mediante la división y el control.

En el taller del viernes 29 de junio Clase, raza, género: cruces, conflictos, alianzas, Taylor dialogará con distintos colectivos y agentes sociales de la ciudad, implicados en el activismo contra la discriminación racial, con el objetivo de compartir experiencias tanto del pasado –la historia de los movimientos negros en Estados Unidos y su largo ciclo de luchas por los derechos civiles– como de la actualidad: la iniciativa contemporánea de BlackLivesMatter (Las vidas negras importan), red global dedicada a combatir la violencia estructural contra la comunidad negra.

Yamahtta Taylor. Activista y teórica de las luchas de liberación negra. Es docente en el Departamento de Estudios Afroamericanos de la Universidad de Princeton. Ha publicado artículos sobre movimientos sociales, políticas urbanas y desigualdad racial en Estados Unidos, así como el volumen From #BlackLivesMatter to Black Liberation (Un destello de Libertad. De #BlackLivesMatter a la liberación de los negros), que pone en perspectiva histórica el presente y señala los desafíos futuros de la lucha por la liberación negra. En 2017 editó una nueva colección de ensayos titulada How We Get Free: Black Feminism and the Combahee River Collective (Cómo nos liberamos: el feminismo negro y el colectivo río Combahee).

Yayo Herrero López. Teórica y activista en los movimientos ecologista y feminista. Es licenciada en Antropología Social y Cultural, Ingeniera Técnica Agrícola, diplomada en Educación Social y DEA en Ciencias de la Educación. Ha sido coordinadora estatal de Ecologistas en Acción y participado en numerosas iniciativas sociales sobre promoción de los derechos humanos y ecología social. Es directora general de la Fundación Hogar del Empleado (FUHEM). Es autora de numerosos artículos y coautora de más de una decena de libros relacionados con la ecología social, entre ellos La gran encrucijada. Sobre la crisis ecosocial y el cambio de ciclo histórico (Libros en Acción, 2016) y Cambiar las gafas para mirar el mundo.

Programa completo Racialidad y cuidados en la disputa por otras vidas
Conferencias, a cargo de Yayo Herrero y Keeanga-Yamahtta Taylor
Miércoles, 27 de junio – 19:00 h / Edificio Nouvel, Auditorio 200
Taller de investigación Clase, raza, género: cruces, conflictos, alianzas
Viernes, 29 de junio – 18:00 h / Edificio Nouvel, Sala Protocolo
Dirigido por Keeanga-Yamahtta Taylor, con la participación de colectivos y agentes sociales de la ciudad

Logopress - Editor

Entradas recientes

El Rey inaugura el Museo Nacional de Artes Escénicas en Almagro

El acto de apertura, que ha coincidido con el Día Mundial del Teatro, ha estado…

2 días hace

Homenaje a Ennio Morricone en el Teatro Real

Como ya es habitual, Fundación Excelentia sigue apostando por la música de cine de los…

3 días hace

ARCOlisboa será uno de los grandes focos del arte en Europa

ARCOlisboa, feria internacional de arte contemporáneo, organizada por IFEMA MADRID y la Câmara Municipal de…

3 días hace

Cultura participarán en la restauración del Puente Viejo de Talavera

El Ministerio de Cultura y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico…

5 días hace

Últimos días de la exposición Reflejos en el Museo Picasso Málaga

El Museo Picasso Málaga, en colaboración con la Fundación Almine y Bernard Ruiz-Picasso (FABA), presentaron…

1 semana hace

Madrid elimina el uso individual de «tablets» en los colegios

La Comunidad de Madrid será, el próximo curso escolar 2025/26, la primera de España que…

1 semana hace