Categorías: Mercado del Arte

Dos monumentos andaluces salen de la Lista Roja del Patrimonio

La Junta ha llevado a cabo unas obras de adecuación en el puente romano de Villa del Río y en la Escuela de Artes y Oficios de Algeciras.

Se trata de dos monumentos completamente diferentes, pero ambos de un indudable valor arquitectónico. Son la Escuela de Artes y Oficios de Algeciras (Cádiz) y el puente romano de Villa del Río, en Córdoba. En ambos casos, unas obras de consolidación y adecuación para evitar su deterioro han supuesto que abandonen la Lista Roja del Patrimonio que elabora Hispania Nostra (www.listarojapatrimonio.org) y pasen a la Lista Verde.

En el caso de la Escuela, la Consejería de Educación, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación (APAE), ha adjudicado las obras para una primera fase de la recuperación integral del edificio, que cuenta con un presupuesto de 455.107,24 euros. Esta fase incluye la reconstrucción del muro exterior y reforma de cubiertas en un plazo de ejecución previsto de cuatro meses y medio.

Este edificio, de diseño modernista, es obra del arquitecto Fernando Garrido Rodríguez. Recibió el Primer Premio de Arquitectura en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1968. Fue inaugurado el 18 de junio de 1971 por José Luis Villar Palasí, ministro de Educación (1968-1973).

Su característica planta en forma de espiral da lugar a unos singulares cerramientos en acordeón donde se alternan paredes blancas y cristaleras, que se desarrollan en unos espectaculares planos inclinados con cubiertas de tejas. El perfil exterior aparece denticulado, en contraste con el interior, donde la espiral sigue limpiamente su trazado. Acristalamientos, que aprovechan los cambios de nivel y los entrantes del cerramiento exterior en toda su altura, iluminan lateral y cenitalmente las estancias. El acceso, en el límite del espacio libre interior, se enfatiza con el diseño de elementos verticales que emergen en altura. La originalidad de la construcción permite salvar el desnivel de la calle junto a la que se encuentra a la vez que crea un hito visual en esa zona de la ciudad.

Puente Romano de Villa del Río

El Puente Romano de Villa del Río salva el arroyo Salado de Porcuna a pocos kilómetros de su desembocadura en el Río Guadalquivir. Se trata del monumento más antiguo de esta localidad. Desde su construcción, dio continuidad a la Vía Augusta a su paso por la antigua ciudad de Ripa, situada en los alrededores de Villa del Río.

A lo largo de la historia, el puente ha sufrido reparaciones que han permitido que siempre estuviera en óptimas condiciones para su uso, pues sobre él ha pasado todo el tráfico de la actual carretera N-IV hasta 1965. Sobre él se perciben reparaciones medievales, modernas y del siglo XX. Aún así, y gracias a que estas reparaciones no han afectado a la fisionomía original, el puente fue clasificado como el puente romano mejor conservado del sur de España (Sillières, P. 1990).

Es Bien de Interés Cultural desde el 4 de junio de 1931, y se han llevado a cabo trabajos de consolidación por parte de la Junta de Andalucía.

Logopress - Editor

Entradas recientes

La Reina ha entregado los Premios SM 2025

La Reina ha entregado el Premio SM “El Barco de Vapor” 2025 a Ledicia Costas…

2 días hace

Gran Cruz del Dos de Mayo para la Cuesta de Moyano

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado la concesión de la…

2 días hace

Fundación Ankaria convoca el Premio Internacional Ankaria Photo

La Fundación Ankaria ha abierto la convocatoria de Ankaria Photo 2025, cuarta edición de su…

2 días hace

I Jornadas sobre Patrimonio Arqueológico y Transición Energética

Organizadas por el MAN y Red Eléctrica, estas jornadas de debate acogerán hoy y mañana…

2 días hace

Al compás de Madrid, tres siglos de música en la región

La Comunidad de Madrid ha presentado hoy la exposición Al compás de Madrid, con la…

2 días hace

Cultura convoca ayudas para la financiación de proyectos de arqueología

El Ministerio de Cultura ha abierto la convocatoria de las ‘Ayudas y subvenciones para financiar…

2 días hace