Arte y vino se funden en la exposición Tierra Adentro de Marcos Tamargo

El Espacio Pago de los Capellanes situado en la localidad burgalesa de Pedrosa de Duero acoge, hasta el 30 de noviembre, la exposición Tierra Adentro de Marcos Tamargo (Gijón, 1982). La muestra se compone de una cuidada selección de obras, de pequeño y gran formato, que permiten al espectador conocer de cerca el universo
creativo de uno de los artistas contemporáneos españoles con mayor proyección internacional. Tierra Adentro contará con obra nueva, no expuesta anteriormente, perteneciente a su última serie Anábasis blanca y cuya fuente de inspiración, en parte, es el mundo que rodea la elaboración del vino. También se podrá ver su libro de autor Cántico Espiritual y algunas de las piezas creadas durante un encierro que realizó en el monasterio de los Carmelitas Descalzos de Toledo, siguiendo los pasos
de San Juan de la Cruz.

El proyecto cuenta con el apoyo de la marca de pinturas Winsor & Newton, de la que Marcos Tamargo es embajador en España, y de la galería Rodrigo Juarranz.

Hace seis años se inauguró el Espacio Pago de los Capellanes, un espacio multidisciplinar destinado a la difusión de los lenguajes artísticos. Una arquitectura integrada y abierta al paisaje de la Ribera del Duero que sirve de contexto para las obras que componen Tierra Adentro donde los visitantes pueden admirar las obras de Marco Tamargo en un entorno único.

Una de las constantes en los últimos trabajos de Marcos Tamargo es la utilización para sus composiciones de pequeños objetos o piezas de hierro, así como pequeñas cantidades de tierra o arena que recoge en sus viajes y que integra en sus obras no como simples elementos decorativos, sino como parte sustancial del tema de la propia creación. Son, por tanto, objetos relacionados con su trayectoria vital o sus orígenes, como las maderas y hierros que han formado parte de la casa de sus antepasados en Asturias, o unos girasoles que él mismo plantó y que, al secarse, intervino e incluyó en sus cuadros, en una metáfora que habla de la germinación de la vida y del ciclo infinito de muerte y renacimiento, como lo es también el propio objeto inánime condenado al olvido, que el artista rescata del abandono y al que insufla nueva vida.

En la exposición se pueden ver piezas realizadas mientras vivía en Kenia que son también un reflejo de su yo más profundo y de su incesante búsqueda de nuevos lenguajes y elementos expresivos, algo esencial para el artista asturiano porque eso es en definitiva lo que da sentido a su evolución tanto en la vida como en el trabajo creativo.

En esta búsqueda las tierras que rodean Pago de Capellanes, y la forma en la que se integra la bodega en el entorno natural, han servido de inspiración para tres obras de su última serie Anábasis blanca. En ellas, Tamargo emplea materias muertas recogidas en los viñedos, tales como arena y ramas, que sirven para la composición de sus obras y las vincula con el mundo del vino y en concreto con la vid.

Tierra Adentro es una oportunidad única para conocer su libro de artista Cántico Espiritual realizado con la galería Rodrigo Juarranz sobre la obra cumbre de la poesía mística española del siglo XVI, escrita por san Juan de la Cruz. El libro está compuesto por una obra original y seis grabados de Tamargo, así como el texto del poema traducido a once idiomas, todo ello realizado sobre papel artesanal de 600 gramos y con una tirada exclusiva de cien ejemplares numerados y firmados. La exposición acogerá algunas de esas obras originales que acompañan al libro, no expuestas anteriormente, y realizadas el pasado mes de marzo durante un encierro que realizó en el monasterio de los Carmelitas Descalzos de Toledo, siguiendo los pasos de San Juan de la Cruz.

DATOS DE INTERÉS
PAGO DE LOS CAPELLANES
Camino de la Ampudia s/n
09314 Pedrosa de Duero – Burgos
Horario:
Lunes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00
El acceso a la exposición no tiene coste
Las visitas y catas guiadas incluyen el acceso a la exposición.
Reservas en visitabodega@pagodeloscapellanes.com o +34947530068

Logopress - Editor

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

3 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

4 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

5 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

6 días hace