Joan Fontcuberta presenta Fotografiar un sueño en el Museo Casa de Cervantes

¿Qué significa para ti tener un sueño?

El próximo viernes 21 de septiembre a las 11 horas, el fotógrafo Joan Fontcuberta, acompañado de la directora del museo, María Bolaños, presentará en el Museo Casa de Cervantes Fotografíar un sueño. Esta actividad forma parte del programa con el que el Ministerio de Cultura y Deporte participa en la conmemoración de los 40 años de la Constitución Española.

El proyecto parte de una pregunta que Joan Fontcuberta plantea: «¿Qué significa para ti tener un sueño?» A través de ella, el fotógrafo creará un fotomosaico para cuya elaboración contará con las imágenes suministradas voluntariamente por todos aquellos que deseen participar en esta gran obra colectiva.

Joan Fontcuberta (Barcelona, 1955) es uno de los fotógrafos españoles de mayor proyección internacional.

Datos de interés:
Joan Fontcuberta
Fotografiar un sueño
Museo Casa de Cervantes
C/ Rastro, s/n – 47001 Valladolid

Redacción

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

2 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

4 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

5 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

6 días hace