Categorías: ExposicionesMuseos

La ministra de Defensa inaugura la exposición ‘Asia y el Museo Naval’

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha presidido el acto de inauguración de la exposición temporal ‘Asia y el Museo Naval’, celebrado en la sede madrileña del este museo.

Robles ha mostrado su reconocimiento al trabajo de todos los profesionales implicados en la exposición, y con el que se ha puesto de relieve la historia de España en relación a los países de Asia.

“Un país que no reivindica su historia, está condenado a no tener futuro”, ha manifestado, a la par que ha resaltado el papel de la Armada “como parte esencial” en la historia de España.

“Debemos sentirnos orgullosos y reivindicar en un mundo global las relaciones con otros países. Debemos mantener el orgullo con el que estamos trabajando por hacer un mundo más justo, un mundo mejor. Y ahí, la Armada tiene mucho que decir y seguir haciendo”, ha señalado.

HITO EN LAS RELACIONES CON ASIA

En su opinión, esta muestra será “un hito” más en las relaciones hispano-asiáticas.

De hecho, la exposición pretende poner en valor una colección única tanto por la rareza de sus piezas como por aportar al visitante un mejor conocimiento de la vinculación histórica de la Armada y España con Asia.

A su llegada al Museo Naval, la ministra ha sido recibida por el segundo jefe de Estado Mayor de la Armada, almirante Manuel Garat Caramé, y ha saludado a las distintas autoridades civiles y militares invitadas al acto.

Concluida la inauguración, se ha efectuado un recorrido por diferentes salas y durante el que el comisario de la exposición, Ramón Vega Piniella, ha explicado a la titular del Departamento los detalles de las piezas más relevantes.

‘ASIA Y EL MUSEO NAVAL’

La muestra, encuadrada en la VIII Edición de la Semana Naval en Madrid, que se celebrará entre los días 20 y 30 de septiembre, permanecerá expuesta hasta el 20 de enero de 2019.

Con ‘Asia y el Museo Naval’ se dan a conocer los amplios fondos asiáticos reunidos en el Museo Naval de Madrid desde su apertura hace 175 años. En total, son más de 200 piezas y documentos, muchos de ellos exhibidos por primera vez, procedentes de una docena de países.

Logopress - Editor

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

1 día hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

2 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

2 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

3 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

3 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

4 días hace