Categorías: Libros

¡Beatos, Mecachis y Percebes! Miles de años de tebeos en la BNE

El 3 de octubre se presenta en rueda de prensa en la Biblioteca Nacional de España la exposición ¡Beatos, Mecachis y Percebes! Miles de años de tebeos (estará abierta hasta el 13 de enero de 2019). La muestra dibuja en tres pasos un baile de varios cientos de años. Empezando con los Beatos, antepasados lejanos que iluminaron manuscritos o contaban historias ¡en tiras de vendaje de momia. Seguirán los Mecachis, ya más cercanos, olvidados bisabuelos que vivieron la entrada del siglo XX desde sus ilustraciones para prensa periódica. Y cierra con la popular familia de la Rue del Percebe.

Beatos, Mecachis y Percebes. Nombres sonoros, casi onomatopeyas de tebeo, que esconden varios siglos de una manera de comunicar con imágenes, texto… y una particular estructura. Existe una línea que conecta los primeros documentos de la Historia con las viñetas de nuestro presente.

Beatos, Mecachis y Percebes. La muestra dibuja en tres pasos un baile de varios cientos de años. Empezando con los Beatos, antepasados lejanos que iluminaron manuscritos o contaban historias ¡en tiras de vendaje de momia! Seguirán los Mecachis, ya mas cercanos, olvidados bisabuelos que vivieron la entrada del siglo XX desde sus ilustraciones para prensa periódica. Y cerraremos con nuestra familia Percebe, con quien todavía compartimos casa.

Beatos, Mecachis y Percebes. Con material que vive en la capital construye un recorrido por una visión particular del mundo del cómic y otras arquitecturas narrativas. Así, los habitantes del número 13 de cierta rue se trasladan al 20-22 del Paseo de Recoletos, convirtiendo la Biblioteca Nacional en nuestra casa de tebeo.

Comisario de la exposición: Enrique Bordes

Información práctica
Del 4 de octubre al 13 de enero de 2019

Sala Hipóstila

Logopress - Editor

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

3 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

4 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

5 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

6 días hace