Alberto Giacometti, más de doscientas obras en el Guggenheim Bilbao

El Museo Guggenheim Bilbao presenta Alberto Giacometti. Retrospectiva, una exhaustiva exposición de más de 200 esculturas, pinturas y dibujos de Alberto Giacometti (1901-1966), uno de los artistas más influyentes del siglo XX, con una trayectoria de 40 años de producción artística. Organizada por el Museo Guggenheim Bilbao en colaboración con la Fundación Giacometti de París y patrocinada por Iberdrola, la muestra ofrece una perspectiva singular de la obra del artista otorgando especial relieve a la extraordinaria colección de arte y material de archivo que conserva la Fundación Giacometti de París y que fue reunida por la viuda del artista, Annette.

Alberto Giacometti nace en Suiza en 1901, en el seno de una familia de artistas. Es su padre, el conocido pintor neoimpresionista Giovanni Giacometti, del que se exponen tres cabezas realizadas por el joven Alberto, quien lo inicia en la pintura y la escultura. En 1922 se traslada a París para profundizar en su formación artística. Cuatro años más tarde, se instala en el que fue su taller hasta el final de sus días, un espacio alquilado de apenas 23 metros cuadrados en la calle Hippolyte-Maindron, cerca de Montparnasse. En esa estrecha y minúscula habitación Giacometti crea una visión muy personal del mundo que le rodea.

La figura humana es un tema central en la obra de Giacometti. A lo largo de los años, crea obras inspiradas en las personas de su entorno, fundamentalmente en su hermano Diego, su esposa Annette, amantes y amigos. “Desde siempre, la escultura, la pintura y el dibujo han sido para mí medios para comprender mi propia visión del mundo exterior y, sobre todo, del rostro y del conjunto del ser humano. O, dicho de una forma más sencilla, de mis semejantes y, sobre todo, de aquellos que, por un motivo u otro, están más cerca de mí.”

Las ideas de Giacometti sobre cómo abordar la figura humana se han convertido en cuestiones fundamentales en el arte contemporáneo para las siguientes generaciones de artistas.

AnnetteLa exposición Alberto Giacometti. Retrospectiva subraya el interés del artista por los materiales moldeables como el yeso o la arcilla. Mientras que muchos creadores se limitan a utilizar el yeso como material intermedio de trabajo en la producción de una obra -después de modelar el objeto en arcilla y antes de realizarlo en bronce-, Giacometti emplea a menudo este material tanto para la forma inicial como para la forma definitiva del objeto en cuestión. Buena muestra de ello es el excepcional conjunto de ocho esculturas en yeso Mujeres de Venecia que se presentará en el Museo Guggenheim Bilbao por segunda vez desde su creación para la Bienal de Venecia de 1956, y que se exhibió en la Tate Modern de Londres en 2017 tras su restauración por la Fundación Giacometti de París.

Datos de interés:
Alberto Giacometti. Retrospectiva
Museo Guggenheim Bilbao
Fechas: del 19 de octubre de 2018 al 24 de febrero de 2019

Comisarias: Catherine Grenier, Fundación Giacometti de París y Petra Joos, Museo Guggenheim Bilbao. Comisaria adjunta: Mathilde Lecuyer-Maillé
Exposición organizada por el Museo Guggenheim Bilbao en colaboración con la Fundación Giacometti, París
Patrocina: Iberdrola

Redacción

Entradas recientes

La Fundación ARCO concede los Premios “A” al Coleccionismo

La Fundación ARCO, impulsada por IFEMA MADRID, ha otorgado los Premios “A” al Coleccionismo que…

19 horas hace

Amigos del Reina en ARCOmadrid dedicado a la conservación y restauración

Un año más, Amigos del Reina estará presente en ARCOmadrid con una propuesta dedicada a…

20 horas hace

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

4 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace