El Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales (ICAA), en colaboración con la plataforma Filmin, presenta una programación especial dedicada a la Transición española desde múltiples perspectivas: social, histórica, cultural…
Filmoteca Española ha programado, además, el día 5 de diciembre en el Cine Doré, “Vestigios en Super8”, compilación de películas domésticas rodadas en distintos momentos históricos de entre finales de los años 70 y principios de los 80 del siglo pasado.
Vestigios en super 8
Con motivo de la celebración de los 40 años de la Constitución Española, desde el Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales (ICAA) del Ministerio de Cultura y Deporte se han promovido diversas iniciativas. Entre ellas destaca la creación de un canal específico en la plataforma de cine y series online Filmin y la difusión del proyecto de investigación “Vestigios en Super8. Una crónica amateur de los años del cambio”.
Constitución40, cine de la transición en Filmin
Para la directora general del ICAA, Beatriz Navas: “El cine y el audiovisual son un vehículo idóneo para entender una época, y a su vez las distintas perspectivas sobre una época sirven para entender la propia historia del cine y el desarrollo de su lenguaje. Por lo tanto, este proyecto de colaboración con la plataforma Filmin cumplirá con una función doble: acercarnos a los 40 años de la Constitución Española y a la heterogeneidad de nuestro cine”.
El director de Filmin, Juan Carlos Tous, ha señalado que “Nos sentimos orgullosos de colaborar con el ICAA facilitando el acceso a través de Internet de una colección de ficciones y documentales que pueden ayudar para entender y poner en contexto los 40 años de la Constitución Española”.
La micro-historia como relato: “Vestigios en Super8”
Desde una perspectiva más personal, se presenta a su vez el proyecto de investigación “Vestigios en Super-8: una crónica amateur de los años del cambio”, comisariado por Elena Oroz y Xose Prieto, consistente en una recopilación de materiales de archivo y grabaciones caseras de este periodo de la historia reciente de España para crear una ventana a este periodo fundamental para entender el país que hoy conocemos, una combinación de lo doméstico y lo público para hacer de la micro-historia una parte fundamental del relato.
Esta labor de arqueología cinematográfica ha sido posible gracias a la colaboración de múltiples filmotecas de la geografía española (CGAI, Andalucía, Castilla y León, Valencia, Navarra) y se proyectará el día 4 de diciembre en el CGAI y el 5 en el Doré, para itinerar después por varias filmotecas.
“Vestigios en Super8” es una de las proyecciones que cierran el ciclo Los años del cambio con el que Filmoteca Española ha celebrado el 40 Aniversario de la Constitución del 78 a lo largo de todo 2018 y en el que han proyectado piezas emblemáticas como ‘Volver a empezar’, de José Luis Garci, ‘Operación Ogro’, de Gillo Pontecorvo, ‘Camada negra’, de Manuel Gutierrez Aragón, o ‘El espíritu de la colmena’, de Víctor Erice, entre otras películas.
La retrospectiva incluye tres sesiones en 16 mm y una clase magistral con la autora,…
Malvin Gallery presenta la exposición El Meta-Concretism de Alain Arias-Misson. Considerado como el padre de…
El abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía como obra destacada de la…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el presidente de la Academia de las Artes…
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha presentado el comienzo de las obras de restauración…