Pura biodiversidad, una mirada fotográfica en defensa del medio natural

En 1980 Edward O. Wilson, entomólogo apasionado conservacionista, acuñó por vez primera el término Biodiversidad para referirse al conjunto de organismos que pueblan una región, las relaciones que se establecen entre ellos y el medio que les rodea. Treinta años después, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 2010 como Año Internacional de la Diversidad Biológica, con el fin de alertar sobre la pérdida continuada de biodiversidad.

Lamentablemente, esta atención se ha ido perdiendo y la biodiversidad sigue cada vez más amenazada como consecuencia de la actividad humana. El cambio climático, la globalización y los intentos de obtención de beneficios rápidos de los recursos ambientales, alterando ecosistemas y degradando y destruyendo áreas naturales, son las principales causas de esta pérdida. Con el objetivo de recuperar esa atención por la protección y defensa de nuestro medio natural se presenta en el Real Jardín Botánico (RJB-CSIC), por segundo año consecutivo, la exposición fotográfica Pura Biodiversidad.

Pura biodiversidad es una exposición fotográfica temporal e itinerante organizada por el Real Jardín Botánico que presenta trabajos de los estudiantes del Master de Biodiversidad en Áreas Tropicales y su Conservación UIMP-CSIC. La muestra pone de relieve esa riqueza en áreas megadiversas (‘hot spot’) de biodiversidad, como por ejemplo, la Reserva Natural de Pacuare, en Costa Rica.

25 miradas de 14 alumnos

“Durante varias semanas de estancia en la Reserva Natural de Pacuare, los alumnos realizaron sus prácticas externas en Costa Rica. En ese periodo de tiempo, además de recopilar datos e investigar para la realización de su trabajo de Fin de Máster, pudieron documentar gráficamente los espacios visitados y algunas de las especies que allí viven. Ahora esta exposición nos los muestra en su hábitat a través de diversas miradas fotográficas, un total de 25, de 14 alumnos”, señala Javier Diéguez-Uribeondo, vicedirector de Investigación del RJB, director del Máster y uno de los dos comisarios de la exposición.

La exposición Pura Biodiversidad estará abierta al público hasta el próximo 11 de enero en el Invernadero de los Bonsáis en horario ininterrumpido de 10:00 a 17:30 horas. Únicamente cerrará sus puertas, como el resto del Jardín Botánico, los días 25 de diciembre y 1 de enero. La visita está incluida con la entrada del Jardín. El precio de la entrada general al Botánico es de 4 euros.

Cinco de las fotografías han obtenido una mención especial del jurado que realizó la selección de las imágenes expuestas. Son: “En los vértices del tiempo” de David Criado; “Alerta” de Samuel Valero; “Scinax boulengeri“ de Víctor Ruiz; “La mirada” de Ángel Correa; y “Un secreto revelado” de Ashleigh Bandimere.

Los autores de las fotografías seleccionadas son, por orden alfabético: Ashleigh Bandimere, Gloria Casabella Herrero, Ángel José Correa Villalona, David Criado Ruiz, Alexandre Fuster Calvo, Sergio García Peña, Eduardo Jiménez García, Alba Martínez Castro, Belén Martínez Olmedo, Javier Menéndez Blázquez, Leticia Puerta Rodríguez, Víctor Ruiz López, Samuel Valero García y Belén Villegas Giménez.

Información práctica

Exposición Pura biodiversidad
Visitable hasta el 11.01.2019
Lugar: Invernadero de los Bonsáis
Horario: 10:00 a 17:30 horas (cerrado 25 de diciembre y 1 de enero)
Precio: Acceso libre previo abono de la entrada al Jardín
Entrada por Plaza de Murillo, 2.
Visita libre sin reserva. Actividad para todos los públicos

Logopress - Editor

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

2 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

3 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

3 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

4 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

5 días hace