Participa con tus fotos más increíbles en Fotciencia

Concurso de fotografía. El CSIC y la FECYT abren el plazo para participar en FOTCIENCIA

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) convocan la 16ª edición de FOTCIENCIA, una iniciativa que seleccionará las mejores imágenes de ciencia del año para formar parte de una exposición itinerante y un catálogo.

Las fotografías podrán presentarse hasta el próximo 8 de febrero de 2019 a las 12:00 horas. Después, la exposición resultante se prestará gratuitamente y recorrerá una veintena de museos y centros culturales de España durante 2019 y 2020.

Las propuestas deben estar relacionadas con la ciencia, la investigación científicotécnica o sus aplicaciones, y pueden reflejar aspectos como el objeto de estudio de la investigación, las personas que la realizan, instrumentación e instalacionesresultados del avance científico, etcétera.

En esta iniciativa, que cuenta con la cuenta con la colaboración de la Fundación Jesús Serra, puede participar cualquier persona mayor de edad que presente fotografías propias que no hayan sido seleccionadas en procesos similares y que aborden la temática propuesta. Asimismo, la modalidad La ciencia en el aula pretende fomentar la participación del alumnado de secundaria y ciclos formativos con el apoyo de sus profesores.

Las imágenes se pueden presentar a una de las siguientes modalidadesMicro, cuando la dimensión real del objeto fotografiado sea menor o igual a 1 milímetro o la imagen haya sido obtenida mediante un instrumento de micrografía (óptica o electrónica) o técnicas de difracción, y General, cuando la dimensión real del objeto fotografiado sea mayor de 1 milímetro.

Las personas participantes también pueden adscribir su imagen a otras modalidades específicas, como Agricultura sostenible o Alimentación y nutrición. Las fotografías se presentarán en formato digital a través de un formulario disponible en la página web www.fotciencia.es e irán acompañadas de un texto que permita interpretarlas. (Bases)

Un jurado valorará la técnica y la estética de la imagen, así como el carácter divulgativo del texto. Las dos mejores fotografías de la categoría General y las dos mejores imágenes de la categoría Micro, según los criterios mencionados anteriormente, serán remuneradas con una cantidad de 1.500 euros cada una. En las demás modalidades, se seleccionará una foto que recibirá 600 euros. Para la selección de las imágenes pertenecientes a las modalidades Agricultura sostenible y Alimentación y nutrición se contará con la colaboración del Instituto de Agricultura Sostenible y el Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos, ambos del CSIC.

Vídeo de la pasada ediciónde FotCiencia

Dos copias de la exposición itinerante de FOTCIENCIA estarán disponibles para su préstamo gratuito.

Imágenes FOTCIENCIA

Fernando Moreno

Entradas recientes

La Reina ha entregado los Premios SM 2025

La Reina ha entregado el Premio SM “El Barco de Vapor” 2025 a Ledicia Costas…

5 días hace

Gran Cruz del Dos de Mayo para la Cuesta de Moyano

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado la concesión de la…

5 días hace

Fundación Ankaria convoca el Premio Internacional Ankaria Photo

La Fundación Ankaria ha abierto la convocatoria de Ankaria Photo 2025, cuarta edición de su…

5 días hace

I Jornadas sobre Patrimonio Arqueológico y Transición Energética

Organizadas por el MAN y Red Eléctrica, estas jornadas de debate acogerán hoy y mañana…

5 días hace

Al compás de Madrid, tres siglos de música en la región

La Comunidad de Madrid ha presentado hoy la exposición Al compás de Madrid, con la…

5 días hace

Cultura convoca ayudas para la financiación de proyectos de arqueología

El Ministerio de Cultura ha abierto la convocatoria de las ‘Ayudas y subvenciones para financiar…

5 días hace