La Comunidad de Madrid tiene entre sus objetivos mantener vivos oficios que están en vías de desaparición, así como conservar y divulgar los tesoros artísticos históricos. Para ello, el Gobierno regional destina a la Real Fábrica de Tapices 500.000 euros con el fin de sufragar los gastos derivados del desarrollo de su actividad. La histórica institución es un referente en la historia de España gracias a su patrimonio y legado. Cuenta, además, con una sede declarada Bien de Interés Cultural y un Museo encargado de conservar el patrimonio histórico textil español.
La directora general de Promoción Cultural, María Pardo, junto con el primer ministro de Luxemburgo, Xavier Bettel; la embajadora de Luxemburgo, Michèle Pranchère-Tomassini; Alejandro Klecker, director general de la Real Fábrica de Tapices; la diseñadora, Ágatha Ruiz de la Prada, así como parte del equipo de tejedoras que confeccionaron la alfombra, ha participado hoy en el acto de la ‘ceremonia de corte’ de la nueva alfombra diseñada por Ágatha Ruiz de la Prada, un acto que tradicionalmente se realiza en las manufacturas de tapices y alfombras al concluir los trabajos de tejido artesanal.
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…