Sheroanawë Hakihiiwë, gana el XIIº Premio illy SustainArt en ARCOmadrid2019

El artista contemporáneo, Sheroanawë Hakihiiwë ha cautivado al jurado que ha reconocido la obra de este joven artista yanomami (Venezuela), que expone la galería ABRA, por su revisión contemporánea de la cosmogonía y el imaginario indígena.

Sheroanawë Hakihiiwë (1971, El Platanal – Venezuela) acaba de ser galardonado con el prestigioso Premio illy SustainArt durante la XIIª edición de este certamen celebrado hoy en ARCOmadrid 2019. El reconocimiento le ha sido atribuido por su conjunto de 63 dibujos sobre papel de fibra de caña que fabrica el propio artista, titulado ‘Donde yo vivo en mi selva y en el río Orinoco también viven estos animales’. En estas creaciones, y a través de su propio lenguaje, narra realidades de su cotidiano, de la vida contemporánea indígena en el Amazonas, donde reside y trabaja.

La obra se podrá contemplar hasta el próximo 3 de marzo en la 38ª edición de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Madrid (ARCO), en la sección Diálogos, stand 9A12, junto con una selección de creaciones de la galería ABRA. Precisamente es el codirector de esta casa, Luís Romero, quien ha sido el encargado de recoger el premio de Hakihiiwë. “El vive con su comunidad aislado en el Amazonas, por lo que no puede estar aquí. Sabrá que ha conseguido este logro la próxima vez que nos veamos, aunque seguro que ya lo ha sabido a través de sus chamanes”, ha explicado visiblemente emocionado.

El trabajo de Sheroanawë Hakihiiwë ha sido seleccionado entre 11 finalistas procedentes de países latinoamericanos y productores de café nacidos a partir del año 1970 (cuyas obras están identificadas con el logo de illycaffè en los diferentes stands de ARCO), por un jurado formado por Manuela Moscoso, comisaria de la Bienal de Liverpool, Lucía Sanromán, Directora del Laboratorio Arte Alameda y Curator dell Large Yerba Buena Center for the Arts de San Francisco, así como la dirección artística de illycaffè. Han argumentado su decisión de forma unánime explicando “la importancia de esta obra que abstrae y narra la vida cotidiana indígena contemporánea a través de un nuevo lenguaje, que el artista inició con su proceso artístico en el 2004”.

Este hito supone para Sheroanawë Hakihiiwë un importante reconocimiento internacional que abre nuevos e importantes caminos al arte contemporáneo venezolano. Pero, además de un trampolín artístico, también consta de una dotación económica -sin la compra de la obra-, para que esta joven promesa del arte pueda seguir desarrollando su creatividad. Romero también ha querido añadir que parte de este premio “será destinada a la misma comunidad. Por ejemplo, servirá a comprar mosquiteras para protegerse del paludismo”.

El Premio illy SustainArt nace con el objetivo de difundir el compromiso de la compañía con el crecimiento sostenible de la comunidad artística internacional. Su objetivo es ofrecer oportunidades de visibilidad e intercambio dentro del mercado del arte y sus protagonistas procedentes de países productores de café.

Redacción

Entradas recientes

El icónico abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía

El abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía como obra destacada de la…

4 días hace

El Museo del Cine se ubicará en el edificio del NO-DO

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el presidente de la Academia de las Artes…

4 días hace

Cultura presenta el cartel oficial del Día del Libro 2025

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y…

4 días hace

Restauración de cinco tramos de las murallas de Toledo

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha presentado el comienzo de las obras de restauración…

4 días hace

Los hayedos declarados Patrimonio Mundial tendrán una gestión coordinada

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas…

4 días hace