Rehabilitación y ampliación del Museo del Ferrocarril de Cataluña

El Ministro de Fomento, José Luis Ábalos, ha visitado, junto al Presidente de Renfe, Isaías Táboas, la presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, y el director gerente de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, José Carlos Domínguez, las obras de rehabilitación y ampliación de la Nave Grande del Museo del Ferrocarril en la citada localidad.

Ábalos, que afirmó que la colaboración institucional y entre administraciones da siempre buenos frutos, puso en valor el Programa del 1,5% Cultural por haber demostrado ser eficaz y positivo para municipios y ciudadanos.

La rehabilitación del Museo del Ferrocarril de Cataluña persigue el objetivo de convertir el Depósito de Vapor y el antiguo economato de RENFE de Vilanova i la Geltrú en un museo del siglo XXI, en un equipamiento cultural inclusivo y accesible de conocimiento, divulgación, promoción y puesta en valor del transporte por ferrocarril. Ello supone un gran desafío dadas las características de las históricas instalaciones de finales del siglo XIX y principios del XX.

Para conseguirlo, el Museo se encuentra inmerso en un proceso de transformación a través de una intervención arquitectónica y museológica. Está previsto que en 2020 se acometa la museografía del espacio, que se articulará en torno al papel innovador que el ferrocarril tiene en la sociedad. Para realizar esta intervención, está previsto que el Ministerio de Fomento destine 600.000 € adicionales, también procedentes del 1.5 % Cultural.

La dirección del proyecto, que finalizará a finales del mes de marzo, es del arquitecto de Adif José Ramón Pastor, autor de la remodelación de la estación de Francia en 1991, por la que obtuvo diversos premios, entre ellos el Brunel Award (Madrid 1992; Washington 1994) y el Premio Bonaplata (Barcelona 1992 y 1994). Este arquitecto, junto con Jordi Roig, son los autores del anteproyecto arquitectónico integral del Museo del Ferrocarril de Cataluña realizado en 2008 y que es la hoja de ruta que se sigue para la rehabilitación completa del conjunto.

En el último trimestre del presente año está previsto continuar con las obras de rehabilitación en la Nave del Puente Grúa. En la misma línea se ha previsto que durante el año se abra un concurso arquitectónico de ideas para cubrir la parte de la colección que se encuentra fuera del edificio de media corona de la Rotonda, de marcado carácter industrial modernista, que conforma el núcleo central del Museo.

El Museo del Ferrocarril de Cataluña está gestionado por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, una institución cultural entre cuyos fines se encuentra la preservación del patrimonio industrial ferroviario, en este caso, una colección única de 50 vehículos históricos y otros valiosos elementos.

Programa del 1,5% Cultural y Actuaciones de Rehabilitación Arquitectónica

Estas actuaciones se enmarcan dentro del programa del 1,5% Cultural, que constituye uno de los instrumentos de la Administración General del Estado para responder al mandato constitucional por el que los Poderes Públicos deben garantizar la conservación y promover el enriquecimiento del patrimonio histórico, cultural y artístico de los pueblos de España y de los bienes que lo integran.

Por otro lado, el Ministerio gestiona un segundo Programa de Rehabilitación del Patrimonio Arquitectónico que consiste en la ejecución de obras relevantes de rehabilitación del patrimonio arquitectónico español y dotación de equipamientos públicos con los presupuestos propios del Ministerio. En estos casos, Fomento ejerce como órgano de contratación de las obras, habiendo destinado en el ejercicio 2018 más de 21 millones de euros.

Logopress - Editor

Entradas recientes

La Reina ha entregado los Premios SM 2025

La Reina ha entregado el Premio SM “El Barco de Vapor” 2025 a Ledicia Costas…

2 días hace

Gran Cruz del Dos de Mayo para la Cuesta de Moyano

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado la concesión de la…

2 días hace

Fundación Ankaria convoca el Premio Internacional Ankaria Photo

La Fundación Ankaria ha abierto la convocatoria de Ankaria Photo 2025, cuarta edición de su…

2 días hace

I Jornadas sobre Patrimonio Arqueológico y Transición Energética

Organizadas por el MAN y Red Eléctrica, estas jornadas de debate acogerán hoy y mañana…

2 días hace

Al compás de Madrid, tres siglos de música en la región

La Comunidad de Madrid ha presentado hoy la exposición Al compás de Madrid, con la…

2 días hace

Cultura convoca ayudas para la financiación de proyectos de arqueología

El Ministerio de Cultura ha abierto la convocatoria de las ‘Ayudas y subvenciones para financiar…

2 días hace