El Museo de América acoge la exposición ‘La Carga’

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el Museo de América presenta la exposición ‘La Carga. La mujer del Valle del Chota en diálogo con el museo’, una colección de obras de la escultora ecuatoriano-suiza Alice Trepp, que podrá visitarse desde el 8 de marzo hasta el 7 de julio de este año.

La muestra se compone de siete esculturas -realizadas en tamaño natural en resina de poliéster pintada a mano- acompañadas por diez fotografías, relativas a la cotidianidad de ese cálido valle, y un vídeo documental.

La exposición, realizada dentro de la colaboración habitual con el Museo Nacional del Ecuador, MuNa, aborda la carga física y psicológica que llevan consigo las personas, en su mayoría mujeres, que posaron para ser retratadas. La muestra sirve como ejemplo del peso literal y simbólico que soportan las mujeres del Valle del Chota, provincia de Ibarra, donde se asienta una de las más numerosas poblaciones afrodescendientes del Ecuador.

En el Museo de América, las esculturas se incorporan en el recorrido de la exposición permanente, estableciendo un diálogo con las piezas y complementando los discursos del museo. Entre todos dibujan una historia en femenino, muy vinculada a su vez al relato de la migración contemporánea del campo hacia las grandes ciudades, y que finalmente se convierte en fiel reflejo de las condiciones de vida de las personas afodescendientes en Ecuador y las raíces de la discriminación.

Destaca especialmente, en palabras de Alice Trepp, “la presentación de estas obras en el Día Internacional de la Mujer, con mujeres que tienen una historia muy pesada detrás de ellas, como muchas otras mujeres en el mundo”. Mujeres cuyos pesares no se limitan a ellas mismas y de alguna manera son la voz de muchas otras mujeres vivas o muertas, conocidas o anónimas, que han dejado como herencia ciertas maneras de hacer y pensar, como explica Patricio Estévez, representante de la artista y comisario de la muestra.

Logopress - Editor

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

2 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

4 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

5 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

6 días hace