«Bauhaus» una película que muestra el rol de la mujer en esta institución

Inspirada en la figura de la diseñadora Alma Siedhoff-Buscher, esta producción de la televisión pública alemana reivindica el papel, casi siempre olvidado, de las mujeres que estudiaron en la Bauhaus.

El 1 de abril se celebra el centenario de la fundación, en Weimar (Alemania), de la escuela Bauhaus, una institución pensada como una comunidad preocupada por dar respuestas a las necesidades sociales a través del trabajo creativo. Su influencia en el mundo del arte, la arquitectura y el diseño es fundamental para aprender la historia de la estética del siglo XX.

Filmin estrena en España «Bauhaus», la película con la que la televisión pública alemana ha conmemorado el centenario, y que se estrenó en Alemania hace apenas unas semanas. El film se centra principalmente en el rol que jugaron las mujeres en la institución, y está protagonizado por Alicia von Rittberg, que se pone en la piel de Lotte Brendel, una joven estudiante que, contra la voluntad de sus padres, decide ingresar en la Bauhaus. Pese a ser un personaje inventado, está inspirado en la figura de la diseñadora Alma Siedhoff-Buscher, una de las muchas artistas que pasaron por la Bauhaus y a las que, en demasiadas ocasiones, se ha condenado a ser una nota al pie de página al hablar de la relevancia histórica de la escuela.

«Bauhaus» está dirigida por Gregor Schnitzler y cuenta con el apoyo de la actual directora del Archivo Bauhaus, Annemarie Jaeggi: «La película da una idea de la creatividad, curiosidad y pasión que se vivieron en aquel centro de experimentación que fue la Bauhaus», afirma.

Ficha técnica:
Título original: “Lotte am Bauhaus»
País y año de producción: Alemania, 2019.
Duración: 105 minutos.
Dirección: Gregor Schnitzler.
Guion: Jan Braren.
Dirección de fotografía: Christian Stangassinger.
Intérpretes: Alicia von Rittberg, Noah Saavedra, Jörg Hartmann, Nina Gummich, Marie Hacke.

Redacción

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

2 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

3 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

3 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

4 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

5 días hace