Detenidas tres personas encargadas de la distribución de productos de moda falsificados en Internet a través de seis páginas webs dedicadas al comercio al por mayor y que, a juicio de los investigadores, habrían obtenidos un beneficio de más de 5.000.000 de euros
Los productos eran ofrecidos a una red de franquicias denominadas outlet aunque también disponían de cuatro tiendas físicas en Zaragoza –más una en proceso de creación- que les generaban elevados ingresos ya que, dada la apariencia y calidad de los productos y el diseño de las tiendas, aparentaban que los productos eran originales
Intervenidos unos 8.000 productos de lujo falsificados, de gran calidad y muy complicada detección, y unos 6.000 euros en efectivo
Agentes de la Policía Nacional y funcionarios de la Agencia Tributaria, en una operación conjunta, han desmantelado una sociedad que distribuía artículos falsificados de marcas de lujo a través de Internet. En total se han incautado alrededor de 8.000 artículos y 6.000 euros en efectivo, deteniendo a los tres administradores de la empresa.
Los productos eran falsificados con una calidad muy alta
Todos los denunciantes aportaban una prueba de compra, que consistía en la adquisición de varios productos de sus marcas, que eran remitidas para su análisis a la unidad policial. Estos análisis determinaron que todos los productos eran falsificados con una calidad muy alta.
100 franquicias solo en España
Además del negocio al por mayor y las franquicias, proveían de productos a otros clientes que poseían negocios outlet tanto en España como en otros países. También habían creado cuatro tiendas en Zaragoza, más otra en proceso de apertura, generando todas ellas elevados ingresos económicos ya que dada la calidad de los productos parecían originales.
Registros en Zaragoza
Los agentes realizaron entradas y registros en la sede social de la sociedad, sus naves y tiendas anexas, los domicilios de los investigados y en los establecimientos públicos de Zaragoza. Tras analizar las cuentas bancarias de la empresa, los investigadores han contabilizado un beneficio económico de más de 5 millones de euros comprobando que formaban parte de una organización internacional dedicada a la distribución por Internet de productos falsificados de alta calidad entre mayoristas.
El Ministerio de Cultura ha iniciado los trámites para declarar Bien de Interés Cultural (BIC)…
Cuatro cocineros jóvenes, con restaurantes de estrella Michelin que han cautivado al cliente, cuentan sus…
El Museo Picasso Málaga comienza el Programa Lugares X con el legado vivo de Trisha…
"Retrospectiva del arte contemporáneo hasta llegar al arte" de Jorge Muriedas en Espacio Jovellanos del…
Madrid Fusión Alimentos de España ha reunido a casi medio centenar de figuras de la…
«Aquí están los mejores del mundo. Tenemos un circo gastronómico con seis pistas en el…