Entre la selección de fotógrafos se encuentran 17 Premios Nacionales de Fotografía y 2 Premios Nacionales de Artes Plásticas.
La historia de España a través de 50 fotografías. Es la propuesta de la exposición que Acción Cultural Española trae a Córdoba como una actividad relevante de la Bienal de Fotografía que se está desarrollando en la actualidad. Es una exposición que invita a realizar un recorrido por los últimos ochenta años de esta disciplina en España a través de 50 imágenes. Cada una de estas fotografías es el reflejo de una época, de una forma de entender la fotografía y de su correspondiente carga social. Una propuesta que repasa las miradas que marcan la actualidad fotográfica de España y la riqueza narrativa fruto de su historia.
El recorrido visual se inicia con el estallido de la Guerra Civil, momento en el que reporteros gráficos —como Agustí Centelles o Martín Santos Yubero— se convierten en ojos y cronistas del conflicto. En la posguerra y años posteriores no dejan de surgir nombres propios —Ricard Terré, Ramón Masats o Joan Colom, entre otros— que moldean la fotografía de maneras muy diversas: a través del documentalismo, el retrato satírico, el fotoperiodismo o la fotografía de calle. La exposición continúa por una etapa de España que supuso, también en el lenguaje visual, una evolución necesaria: la Transición. En este momento surgen nuevos usos de la fotografía y nuevas voces —Alberto García-Alix, Chema Madoz, Pablo Juliá o Marisa Flórez— con discursos necesarios para una sociedad en plena efervescencia.
La muestra también transita por el auge del documentalismo y la mirada de los autores españoles al exterior que se inicia en los años 90 y continúa hasta la actualidad con autores clave como Cristina García Rodero, Navia, Isabel Muñoz, Sandra Balsells o Luis Castelo.
La exposición ha contado con José María Díaz Maroto y Gonzalo Revidiego como comisarios.
DATOS DE INTERÉS: Paseo de la Victoria. Bienal de Fotografía de Córdoba, del 11 abril al 3 de junio de 2019.
Imagen portada: «La niña blanca» (1958). «Joy sosteniendo la fotografía de su madre: Ángeles Hernández Dominguez» (2011). Carlos Pérez Siquier
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…