Análisis de 40 años de políticas culturales en los Ayuntamientos

El Ministerio de Cultura y Deporte y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) organizan, en el marco del convenio firmado en 2019, el primer encuentro para analizar el papel de los Gobiernos Locales durante los 40 años de Cultura en democracia. Enmarcada en los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030, la Jornada ‘40 años de políticas culturales locales’ es la primera acción conjunta fruto de esta colaboración, y tiene como objetivo reconocer el papel institucional de los gobiernos locales en las políticas culturales.

La directora general de Industrias Culturales y Cooperación del Ministerio de Cultura y Deporte, Adriana Moscoso del Prado, y el secretario general de la Federación Española de Municipios y Provincias, Carlos Daniel Casares, han inaugurado la Jornada. Durante su intervención, la directora general ha señalado que “ambas instituciones otorgan una importancia estratégica al conocimiento y evolución de las políticas culturales, y a la vertebración de iniciativas culturales que contribuyan a lograr los objetivos del desarrollo sostenible de la Agenda 2030”.

Nuevos indicadores de la ‘Guía para la evaluación de las políticas culturales locales’

La acción cultural de los gobiernos locales se ha profesionalizado gracias a un cambio en las estructuras municipales y a herramientas como la ‘Guía para la evaluación de las políticas culturales locales’. Esta Guía, elaborada en 2009 conjuntamente por el Ministerio de Cultura y la FEMP, permite tener información sobre las prácticas culturales de los municipios y sirve de orientación para la implementación de planes de desarrollo económico, social y urbano.

El Sistema de Indicadores de la Guía se actualizará a lo largo de 2019 e incorporará tres nuevos ámbitos temáticos (igualdad, sostenibilidad y conectividad) que se unen a los factores transversales (diversidad, participación y papel de la memoria y la innovación en la construcción de la identidad local) que configuraban la herramienta.

Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

El Gobierno está desarrollando, en base a la estrategia de Naciones Unidas y la Unión Europea, el Plan de Acción para la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible entre cuyas medidas claves está impulsar la cultura como elemento clave para la transformación. “No hay desarrollo sostenible posible si no se tiene en cuenta la cultura, que como elemento integrador, es fundamental para alcanzar el desarrollo transformador de la Agenda 2030, ya que la cultura goza de un gran poder para construir un mundo más justo, inclusivo e igualitario”, ha afirmado Adriana Moscoso del Prado, directora general de Industrias Culturales y Cooperación durante el acto de inauguración de la Jornada.

Al finalizar el debate, la Fundación Alternativas presenta el Informe sobre el Estado de la Cultura en España 2019, dedicado a Cultura local, democracia y desarrollo.

Foto: Adriana Moscoso del Prado, directora general de Industrias Culturales y Cooperación

Logopress - Editor

Entradas recientes

La Fundación ARCO concede los Premios “A” al Coleccionismo

La Fundación ARCO, impulsada por IFEMA MADRID, ha otorgado los Premios “A” al Coleccionismo que…

37 minutos hace

Amigos del Reina en ARCOmadrid dedicado a la conservación y restauración

Un año más, Amigos del Reina estará presente en ARCOmadrid con una propuesta dedicada a…

1 hora hace

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

3 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

4 días hace