“Vicios Modernos. Ceesepe 1973-1983”

La Casa Encendida de Fundación Montemadrid presenta la exposición Vicios Modernos. Ceesepe 1973-1983 dedicada a la obra gráfica de Carlos Sánchez Pérez (Madrid, 1958-2018), más conocido como Ceesepe. Antes de convertirse en el pintor que extrajo poesía de las malas calles de Madrid, Ceesepe fue un precoz, tenaz y brillante dibujante de historietas. Su obra en el ámbito del cómic se desarrolló a lo largo de apenas diez años, pero su influencia y resonancia no se limitó a ese periodo. Hoy, décadas después, se presenta como un singular retrato de la vida que siguió al fin de la dictadura.

Comisariada por Elsa Fernández-Santos, la exposición abarca una década, se remonta a los años escolares del artista y se cierra en el año 83, con sus últimos cómics y cuando su metamorfosis hacia la pintura ya ha culminado. La muestra reúne obra y cómics originales, cuadernos, revistas, juegos, fotografías, la película El día que muera Bombita y publicaciones vinculadas a esos años y a los cómics más relevantes del artista. Son casi 300 piezas que permiten conocer cómo se desarrolló el trabajo de Ceesepe durante esa intensa década.

La primera sala de la exposición está dedicada a la primera producción de Ceesepe, del colegio al año 80. Destaca la obra medular de la Cascorro Factory, y de la que la exposición toma su título, Vicios modernos. El espacio central está dedicado a facetas más íntimas de esos años, con imágenes del propio artista y de su entorno, muchas de ellas firmadas por Alberto García-Alix. En la tercera parte destaca El Tacón cubano, una historieta en la que el formato del dibujo ya es mucho más grande, pero, en esta sección, el absoluto protagonista ya es el color con Estrellita va a Nueva York o El día que muera Bombita. También hay algunos de los dibujos que realizó para la ópera prima de Pedro Almodóvar, Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón, y se proyectará el mediometraje El día que muera Bombita.

El libro de la exposición incluye una antología de los cómics del artista y textos de Alberto García-Alix, Onliyú, el crítico Jordi Costa y la comisaria Elsa Fernández-Santos.

Los originales, las fotografías y los cuadernos (muchos de ellos escolares) de esta exposición son, en su mayoría, propiedad del Archivo Lafuente. La Casa Encendida y el Archivo Lafuente trabajaron mano a mano con el artista hasta su muerte, en septiembre de 2018, para llevar a cabo esta muestra.

Datos de interés:
“Vicios Modernos. Ceesepe 1973-1983”
La Casa Encendida. Salas D y E. (Ronda de Valencia, 2. Madrid)
Fechas: Del 31 de mayo al 22 de septiembre de 2019
Entrada gratuita
Comisaria de la exposición: Elsa Fernández-Santos

Redacción

Entradas recientes

El Rey inaugura el Museo Nacional de Artes Escénicas en Almagro

El acto de apertura, que ha coincidido con el Día Mundial del Teatro, ha estado…

2 días hace

Homenaje a Ennio Morricone en el Teatro Real

Como ya es habitual, Fundación Excelentia sigue apostando por la música de cine de los…

3 días hace

ARCOlisboa será uno de los grandes focos del arte en Europa

ARCOlisboa, feria internacional de arte contemporáneo, organizada por IFEMA MADRID y la Câmara Municipal de…

3 días hace

Cultura participarán en la restauración del Puente Viejo de Talavera

El Ministerio de Cultura y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico…

5 días hace

Últimos días de la exposición Reflejos en el Museo Picasso Málaga

El Museo Picasso Málaga, en colaboración con la Fundación Almine y Bernard Ruiz-Picasso (FABA), presentaron…

1 semana hace

Madrid elimina el uso individual de «tablets» en los colegios

La Comunidad de Madrid será, el próximo curso escolar 2025/26, la primera de España que…

1 semana hace