El plazo para presentar obras finaliza el 1 de junio 2019

La obra ganadora del VI Premio Ankaria al Libro de Artista recibirá una dotación de 3.000 euros, y pasará a formar parte de la exposición itinerante “La Palabra Pintada”, al igual que el resto de piezas seleccionadas.

La Fundación Ankaria, conforme a las bases del VI Premio Ankaria al Libro de Artista, cerrará el próximo 1 de junio el plazo de recepción de obras.

El certamen está abierto a la participación de artistas mayores de 18 años que presenten una sola obra de tema y tamaño libres, y que además de ser inédita y original, no haya concurrido a ningún otro premio.

Los proyectos podrán haber sido realizados en cualquiera de las modalidades o posibilidades que ofrece el libro de artista, pero no podrán contener elementos perecederos o materiales que puedan ser considerados peligrosos.

La primera obra seleccionada, que se hará acreedora del VI Premio Ankaria al Libro de Artista, recibirá una dotación de 3.000 euros, mientras que la segunda obra seleccionada, finalista del Premio, recibirá 1.500 euros.

El Premio Especial Javier Rosón Pérez para Libros de Artista de jóvenes autores distinguirá a la primera obra seleccionada entre las presentadas por artistas menores de 28 años y que no hayan obtenido ninguno de los dos premios anteriores. Su dotación es de 1.000 euros.

Las obras premiadas serán incluidas en la exposición itinerante “La Palabra Pintada”, que cumple seis años exhibiéndose por salas de toda España, y pasarán a formar parte del Patrimonio Artístico de la Fundación Ankaria.

En sus cinco ediciones anteriores, el Premio Ankaria al Libro de Artista ha distinguido a Javier Pividal (2014), Shirin Salehi (2015), Daniel Verbis (2016), Guillermo Mora (2017) y Roberto Aguirrezabala (2018).

Datos de interés: Documentación
Bases en Español
Ficha técnica
Formulario de inscripción
https://www.fundacionankaria.org/proyectos/vi-premio-ankaria-libro-de-artista-2/

LA MAISON Guillermo Mora. Premio Ankaria

Acerca de la Fundación Ankaria
La Fundación Ankaria surge en 2009 como iniciativa del empresario y coleccionista de arte Javier Rosón, con el propósito de convertirse en una plataforma de pensamiento y actividades dentro de los campos relevantes en el momento actual: por un lado, la reflexión en torno a la política y su influencia determinante en el conjunto de áreas que conforman la sociedad, y por otro, la promoción de la cultura en general, y en particular del arte contemporáneo, como manifestación y medida del grado de sensibilidad, civilización y desarrollo de las sociedades.

Redacción

Entradas recientes

La Reina ha entregado los Premios SM 2025

La Reina ha entregado el Premio SM “El Barco de Vapor” 2025 a Ledicia Costas…

3 días hace

Gran Cruz del Dos de Mayo para la Cuesta de Moyano

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado la concesión de la…

3 días hace

Fundación Ankaria convoca el Premio Internacional Ankaria Photo

La Fundación Ankaria ha abierto la convocatoria de Ankaria Photo 2025, cuarta edición de su…

3 días hace

I Jornadas sobre Patrimonio Arqueológico y Transición Energética

Organizadas por el MAN y Red Eléctrica, estas jornadas de debate acogerán hoy y mañana…

3 días hace

Al compás de Madrid, tres siglos de música en la región

La Comunidad de Madrid ha presentado hoy la exposición Al compás de Madrid, con la…

3 días hace

Cultura convoca ayudas para la financiación de proyectos de arqueología

El Ministerio de Cultura ha abierto la convocatoria de las ‘Ayudas y subvenciones para financiar…

3 días hace